Martha Huatay: hay evidencias suficientes para pedir su detención por caso Tarata
Asegura procurador antiterrorista Milko Ruiz

Foto: ANDINA.
El procurador para casos de terrorismo, Milko Ruiz, indicó hoy que la Fiscalía tiene elementos suficientes para denunciar y pedir la detención de la senderista Martha Huatay Ruiz por el atentado en la calle Tarata, en Miraflores, a pesar de que ella tiene previsto salir hoy en libertad.
/>

Publicado: 16/10/2017
“Con lo que tiene la Fiscalía es suficiente para denunciar y pedir la detención de Martha Huatay. No hay ningún impedimento, ni incompatibilidad para solicitar su detención; consideramos que debería formular denuncia”, sostuvo.
En declaraciones a la Agencia Andina, precisó que Óscar Alberto Ramírez Durand, “Feliciano”, ratificó ante la Fiscalía que Martha Huatay debió conocer sobre el atentado en la calle Tarata, por su condición de responsable de Socorro Popular.
“’Feliciano’ ratificó lo que dijo en el juicio oral sobre que ella (Martha Huatay) debió conocer porque reemplazo a Yovanka Pardevé desde 1991”, apuntó.

El atentado en la cuadra 2 de la calle Tarata, en Miraflores, se perpetró el 16 de julio de 1992. Un coche bomba estalló cerca de un departamento multifamiliar causando la muerte de 25 personas y otras 200 resultaron heridas.
Ruiz indicó que Martha Huatay, detenida en octubre de 1992, estaba libre cuando ocurrió el criminal ataque.
En base a esas consideraciones, en opinión de la Procuraduría, corresponde denunciarla por este caso y ordenar su detención.
“No tiene domicilio conocido ni trabajo, hay dudas sobre su reputación, eso es peligroso, pero corresponde a la Fiscalía formular la denuncia”, comentó.
Refirió que tras la declaración de “Feliciano”, en setiembre de 2017, la Fiscalía abrió una investigación contra Huatay, que la Procuraduría respalda, y que está abierta y en curso en el ámbito fiscal.
No se incluyó a Huatay en el proceso a Abimael Guzmán por este caso, dado que este proceso está en la etapa de juicio oral en el Poder Judicial.
La máxima condena
El procurador, asimismo, consideró desafortunada la excarcelación de Martha Huatay, pero dijo que es lo que corresponde, dado que hoy cumple una condena a 25 años de cárcel, la máxima pena prevista en la ley para el delito de terrorismo agravado.
“A nadie le gusta que salga libre, ella fue condenada a 25 años de cárcel por el delito de terrorismo y no a cadena perpetua. En el megaproceso a la cúpula senderista no se probó que Huatay fuera miembro del Comité Central, pero sí responsable de Socorro Popular”, refirió.

La Fiscalía, en ese entonces, según explicó, le atribuyó hechos cometidos desde 1980 hasta 1991, como atentados, aniquilamientos selectivos y asesinatos hasta el 1991. La ley vigente hasta ese entonces imponía como máximo una pena de 25 años.
Otra de las responsabilidad que tuvo Huatay, de acuerdo al procurador, es la asesoría legal a la cúpula senderista y la defensa legal de los acusados por delitos de terrorismo. Su cercanía con Abimael Guzmán y el Comité Central de Sendero Luminoso esta probada con su participación en el velorio de Augusta la Torre, esposa de Guzmán.
Por todo ello, Ruiz consideró que corresponde a los órganos de inteligencia estar atentos a las actividades de la senderista que sale en libertad.
"De ella y de todos los senderistas que salen de prisión, todos ellos deben cumplir con la ley, si vuelven a las andanzas, si abren la boca para justificar, enaltecer a los demás condenados por terrorismo, serán denunciados y volverán a ir a la prisión", apuntó.
(FIN) FHG/CCR
JRA
También en Andina
Milko Ruiz: "Todos saben que Movadef es parte de Sendero Luminoso pero se necesita sentencia del @Poder_Judicial_" https://t.co/dvpNPF7aZE pic.twitter.com/1Q4EXxpIZ1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de agosto de 2017
Publicado: 16/10/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad
-
Semana Santa: aprovecha el feriado para visitar los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo
-
¿Cómo se celebra Semana Santa en Áncash y qué rutas turísticas son ideales para visitar?