Ventanilla Única de Comercio Exterior mejora calidad de atención a usuarios
Cuatro entidades vinculadas a la VUCE obtiene certificación ISO

Ventanilla Única de Comercio Exterior.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que cuatro entidades públicas vinculadas a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) han logrado obtener la prestigiosa certificación internacional ISO 9001-2015, mejorando significativamente su desempeño organizacional y la calidad en la atención a los usuarios.

Publicado: 10/1/2025
Las entidades certificadas en el 2024 son la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), la Dirección de Transporte Acuático (DTA) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
- Gobierno establece disposiciones para el Observatorio Logístico de Comercio Exterior
Entre los principales beneficios de esta certificación se encuentran la reducción de tiempos y costos para los usuarios, y el aumento en la eficiencia y transparencia de los procesos.
La certificación ISO 9001-2015 permite que estas entidades públicas de control del comercio exterior ofrezcan servicios más eficientes a las empresas exportadoras e importadoras.

La preparación para adoptar esta certificación tomó aproximadamente un año, lo cual ha resultado en una mejora de la gestión interna, una mejor toma de decisiones, y un mayor compromiso de trabajadores y funcionarios para implementar una cultura de mejora continua, fortaleciendo así la confianza del público.
“Es importante asegurar que todo el ecosistema de comercio exterior vinculado a la VUCE, que incluye 16 entidades que aportan trámites a la plataforma, cuente con sistemas de calidad y un recurso humano altamente calificado, comprometido y preparado para afrontar los desafíos de una gestión eficiente”, destacó la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera.
- Mincetur: Presupuesto 2025 impulsará el comercio exterior y el turismo
Asimismo, en 2025, el Mincetur a través del Proyecto VUCE 2.0 iniciará el trabajo con cinco entidades adicionales para completar todas las instituciones vinculadas a la VUCE; mejorando así la gestión de calidad de los servicios en comercio exterior.
El Mincetur a través del Proyecto VUCE 2.0 y con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), continúa desarrollando herramientas que mejoran la competitividad del sector transable peruano y de las entidades de control, optimizando la plataforma tecnológica y los procesos para enfrentar costos operativos competitivos.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 10/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez