El Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud lleva a cabo pruebas moleculares (PCR) y serológicas para el diagnóstico del virus del dengue con el objetivo de salvaguardar la salud y garantizar un tratamiento oportuno.
La doctora Elizabeth Carrillo Ramos, jefa del Departamento de Patología Clínica del Hospital Rebagliati, informó que durante el año 2024 se realizaron más de 3,300 pruebas PCR y serológicas en el Servicio de Microbiología de este centro médico.
Según la especialista, las pruebas se intensificaron especialmente en los meses de abril y mayo, con un total de 994 y 851 exámenes realizados, respectivamente.
Explicó que el Departamento de Patología Clínica del hospital cuenta con cuatro servicios especializados que trabajan en conjunto para realizar análisis de muestras de sangre y otros fluidos biológicos.
Se trata del Servicio de Bioquímica e Inmunología, Servicio de Hematología y Banco de Órganos, Servicio de Microbiología y el Servicio de Medicina Transfusional.
Mensualmente, el hospital Rebagliati realiza más de 1 millón de exámenes de laboratorio, esenciales para el diagnóstico, control y tratamiento de diversas enfermedades. De este total, el 60 % de las pruebas se realizan en la Unidad de Inmunología y Bioquímica, destacando su rol fundamental en la atención integral de los pacientes asegurados.
La doctora Carrillo Ramos subrayó el crecimiento tecnológico y el surgimiento de enfermedades virales y emergentes en los últimos años.
“El avance de la tecnología exige que los médicos se mantengan constantemente capacitados. Esto no solo mejora el servicio que ofrecemos a los pacientes, sino que también les transmite confianza, mostrándoles que su enfermedad y dolor son comprendidos por otro ser humano”, destacó.
Para el año 2025, el Hospital Rebagliati contará con 18,432 pruebas moleculares para la detección del dengue, un avance significativo que refuerza la tranquilidad y seguridad de los asegurados en la Red Prestacional Rebagliati.