Telecomunicaciones: inversiones crecieron 4.1% al cierre del tercer trimestre del 2024
Monto invertido por Telefónica, Claro, Entel, Viettel y Directv ascendió a S/ 1,730 millones

Telecomunicaciones.
De enero a setiembre del presente año, las inversiones realizadas por Telefónica, Claro, Entel, Viettel y Directv sumaron en conjunto 1,730 millones de soles, un incremento de 4.1% respecto a lo registrado en el mismo periodo del 2023, informó hoy el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Publicado: 30/12/2024
Según el informe Análisis del Desempeño Financiero del Sector Telecomunicaciones elaborado por el Osiptel, en dicho periodo, Claro tuvo una participación de 40.6% del total de inversiones ejecutadas, seguida de Entel con el 27.2%.
- Consumo mensual de datos de internet móvil desde celulares se duplicó en últimos 4 años
La participación de Telefónica respecto a total de las inversiones fue de alrededor del 19%. Mientras que Viettel se ubicó en cuarto lugar con 11.8% y fue la empresa que reportó el mayor crecimiento de inversiones a setiembre del 2024 (36.7%).

Los ingresos generados por las principales empresas operadoras del sector Telecomunicaciones alcanzaron los 14,542 millones de soles de enero a setiembre del presente año, 1.4% más que la cifra registrada en el mismo periodo del 2023. Sin considerar los ingresos por la línea de negocio Venta y alquiler de equipos, el incremento fue del 2.4%.
Este crecimiento fue impulsado, principalmente, por los mayores ingresos en las líneas de negocio Servicios móviles (50.2% de participación), Internet fijo, y Transmisión de datos y alquiler de circuitos.
- Lima, Tumbes y Moquegua tuvieron el internet móvil más veloz en noviembre 2024
A nivel de empresas operadoras, Claro tuvo una participación del 34.4% sobre el total de los ingresos de las empresas analizadas; seguida de Telefónica con el 31.1%, Entel (18.4%), Viettel (8.7%), Directv (2.1%) y el resto de empresas (5.2%).
La información del presente reporte, corresponde al Análisis del Desempeño Financiero del Sector Telecomunicaciones elaborado por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia del Osiptel, en base a la información reportada por las empresas operadoras en el marco de la Norma de Requerimientos de Información Periódica (NRIP).
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
JRA
Publicado: 30/12/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
Gobierno declara Duelo Nacional el 14 de abril por deceso de Mario Vargas Llosa
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña