El aura romántica que caracteriza al día del amor y la amistad tiene diversas maneras de manifestarse, desde los clásicos ramos de coloridas y perfumadas flores, cajas de chocolates y bombones y obsequios inesperados. Pero ninguna de estas expresiones se compara con un viaje a ese destino mágico añorado por la pareja y cuya visita puede planificarse entre ambos.
Existen destinos próximos a la metrópoli de Lima que reúnen atributos paisajísticos, culturales, hospitalarios y gastronómicos que los convierten en opciones ideales para celebrar el Día de San Valentín, más aún teniendo en cuenta que este año el 14 de febrero es viernes y puede convertirse en un fin de semana largo.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/12/001143345M.jpg)
A continuación, algunos de los destinos cercanos a Lima que pueden visitarse aprovechando la celebración del Día del Amor y la Amistad.
Destinos de playa
Playa Wakama: refugio natural para los enamorados en Ica
Catalogada como una de las diez mejores playas del Perú, Wakama es un auténtico refugio costero para los enamorados, localizado en la región Ica, a la altura del kilómetro 174 de la carretera Panamericana Sur, en Chincha Alta y a menos de dos horas al sur de la ciudad de Lima.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2021/09/28/000811657M.jpg)
Es un lugar perfecto para desconectarse de la mundanal rutina acompañado de tu media naranja. Al carecer de acceso a internet ni señales de televisión, playa Wakama permite disfrutar a plenitud de paz y tranquilidad al borde del mar, en contacto con arena fina y limpia de desechos como puede ocurrir en otras playas y balnearios.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2021/09/28/000811654M.jpg)
Las parejas pueden alojarse en los bungalows del ecolodge establecido allí y alquilar una palapa (estructura arquitectónica al aire libre con planta circular o rectangular, techo cónico o de dos o cuatro aguas formado con palmas secas y soportes de madera de palma) para descansar plácidamente mientras disfrutan de esta paradisiaca playa.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2017/06/09/000426865M.jpg)
También pueden pasear a caballo por la playa, salir a pescar, realizar fogatas nocturnas y degustar sabrosos potajes preparados con insumos del mar a la mesa.
Tuquillo: la playa del amor, la amistad y la conservación ambiental
Escondida en los acantilados de la provincia ancashina de Huarmey, a unas cuatro horas al norte de la ciudad de Lima, se encuentra la apartada playa Tuquillo. Desde montañas hasta dunas de arena y acantilados rocosos, este lugar alberga curiosas cuevas, lagunas y peculiares formaciones rocosas que conforman el escenario inspirador para una declaración amorosa o la reafirmación del afecto y el cariño sincero en pareja.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/01/02/000553573M.jpg)
Galardonada con un premio ecológico por su conservación ambiental, Tuquillo es una de las playas menos concurridas y ofrece un vasto espacio para acampar, tomar el sol y disfrutar de las aguas cristalinas del mar.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/11/001143124M.jpg)
Cerca de Tuquillo están también las playas Las Pocitas, Antivito, Puerto Marín y Maracaná que son magníficas también para acampar y celebrar el amor y la amistad arropados por un encantador y mágico entorno natural.
Destinos campestres
Canta: ubérrimo y encantador valle que enaltece los afectos
Situada a 105 kilómetros al noreste de la ciudad de Lima, aproximadamente a dos horas y media de viaje, en la parte alta del valle del río Chillón y a 2,800 metros sobre el nivel del mar, la provincia de Canta reúne un conjunto de atributos que la convierten en destino campestre ideal para celebrar el Día de San Valentín.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2016/07/27/000367556M.jpg)
Al llegar se aprecia su apacible Plaza de Armas, punto de partida para emprender la visita a sus bellos escenarios naturales como Obrajillo, localizado a diez minutos en auto o 25 minutos a pie, donde se puede acampar, pasear a caballo, en bicicleta o cuatrimoto, apreciando el encantador valle surcado por el río Chillón y cerca de allí visitar las cataratas conocidas como “Velo de la novia” y “Lucle”.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2016/07/27/000367562M.jpg)
Otro de los lugares visitados con frecuencia es Quives, hogar de meditación y paz de Santa Rosa de Lima, patrona de América y de Filipinas, considerado el lugar de mayor peregrinación de la región durante el mes de agosto.
![](https://portal.andina.pe/edpfotografia2/thumbnail/2009/08/29/000104380M.jpg)
Una opción fantástica es ir al distrito de San Buenaventura, a fin de conocer el mirador cascada Huamanmayo, una imponente belleza natural que divide a las comunidades de San Buenaventura y San Miguel, cuyos alrededores están marcados por la gran diversidad de flora y fauna que alberga entre ellas especies como el matico, toronjil el zorro andino y el pato salvaje.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2016/07/27/000367565M.jpg)
Otros impresionantes atractivos son la cascada Pomora, la laguna Chuchún, la piscigranja comunal de Huaros, el sitio arqueológico de Cantamarca, los petroglifos de Checta y la iglesia San Miguel Arcángel.
Huarochirí: seductoras chirimoyas y fascinante bosque de piedras
Esta provincia ubicada a 151 kilómetros al este, en la sierra central del departamento de Lima, es un destino que ofrece diversos microclimas, los cuales se acentúan en relación a la altitud, y donde existen deslumbrantes cataratas ubicadas en esta cuenca como Palakala y Antakallo, las cuales crean el aura perfecta para celebrar el Día de San Valentín.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2021/06/24/000784524M.jpg)
Esta provincia de la sierra limeña ofrece diversas posibilidades a los visitantes, tales como conocer el poblado de Antioquia, en donde se puede admirar sus paredes blancas decoradas con figuras mitológicas y de fabulas, que dan una apariencia de estar dentro de un cuento de hadas con elegía amorosa. Asimismo, se ofrece una variada oferta gastronómica y agropecuaria en la que destacan la palta fuerte de Santa Eulalia y las enormes chirimoyas de Callahuanca y Cumbe.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/08/29/000528571M.jpg)
Otros atractivos que se puede descubrir o volver a disfrutar en Huarochirí son el Bosque de Maquerhuas, acampar en la meseta de Marcahuasi con sus impactantes piedras gigantes con figuras humanas y de animales, el pueblo de Callahuanca y el mirador de cóndores El Pango.
Sayán y Churín: alfajores y baños termales que revitalizan el amor
Otros destinos ideales cerca de Lima son Sayán y Churín, ubicados al noreste, donde las parejas encontrarán remansos naturales de relajación, aire puro y reparación de energías para consolidar una relación amorosa en ciernes o con algún tiempo compartido.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2022/11/03/000909442M.jpg)
En la ruta hacia Churín se puede apreciar el histórico distrito de Sayán, que se ubica a 152 kilómetros de Lima siguiendo la ruta de la carretera Panamericana Norte. Allí se suele realizar una parada técnica para desayunar y degustar, entre otros potajes, sus deliciosos alfajores rellenos con manjar blanco que potencian el buen ánimo para continuar el trayecto por espléndidos valles interandinos.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/12/29/000642548M.jpg)
Al llegar a Churín, ubicado en la provincia de Oyón, se tendrá en sus gratificantes y saludables baños termales el mejor aliciente para unir más a las parejas de enamorados o novios y potenciar relaciones de amistad sincera. Nada mejor que una recarga energética y de vitalidad que proporciona el agua subterránea cargada de minerales que emanan de las fuentes termales en Churín para potenciar los afectos y compromisos de las parejas.
Yauyos: cascadas y lagunas color esmeralda para parejas cariñosas
En la provincia más sureña de la sierra de Lima, a 290 kilómetros de la metrópoli, se encuentra Huancaya, uno de los refugios naturales más hermosos del país e inspirador de sentimientos diáfanos de amor y cariño en las parejas.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2022/10/25/000907561M.jpg)
Ubicada dentro de la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, en Huancaya se puede acampar y disfrutar de un paisaje lleno de cascadas y lagunas color esmeralda que brindan un entorno mágico para profesar afectos y revitalizar el amor.
Las actividades que las parejas pueden efectuar en este maravilloso lugar son caminatas, paseos a caballo a orillas del río, observación de aves, kayak, campamentos y pesca de truchas. También se encuentran hospedajes y restaurantes confortables y que ofrecen platos típicos, y si se desea contratar tours se puede contactar a diversas agencias de viaje locales, apoyando de esta manera la reactivación económica en esta parte del país.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/12/02/001122748M.jpg)
Para organizar un buen y seguro viaje se recomienda visitar el portal ¿Y tú qué planes? de Promperú y el Mincetur, donde se encuentra valiosa información sobre estos y otros destinos en todo el territorio nacional para celebraciones especiales como el Día de San Valentín.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina: