Tercera dosis contra covid-19: Minsa evalúa reforzar protección de población vacunada
El ministro Óscar Ugarte señala que los laboratorios Moderna y Pfizer trabajan en una tercera dosis especial

El ministro Óscar Ugarte manifestó que el Minsa ha comprado una cantidad superior de vacunas, pues considera recomendable reforzar la protección de la población. Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa) está evaluando cómo reforzar la protección de la población vacunada contra la covid-19, reveló el titular del sector, Óscar Ugarte, tras comentar que los laboratorios Moderna y Pfizer trabajan en una tercera dosis especial.
Publicado: 13/7/2021
"Tenemos conocimiento de que al menos los laboratorios Moderna y Pfizer están trabajando una tercera dosis especial de la vacuna contra la covid-19, que llaman booster shot”, aseveró.
Precisó que “esta vacuna no es la misma dosis de las que se han aplicado, sino una reforzada contra las variantes que hoy predominan a nivel mundial. No existe aún la evidencia científica que demuestre que una tercera dosis simple es mejor que dos”.
El Minsa está evaluando cómo reforzar la protección de nuestra población contra el Covid-19 ya vacunada. Tenemos conocimiento de que al menos los laboratorios Moderna y Pfizer están trabajando una tercera dosis especial de la vacuna contra la Covid-19, que llaman “booster shot”;
— Oscar Ugarte Ubilluz (@ougarteu) July 13, 2021
Previsible refuerzo
El ministro de Salud indicó en RPP que es previsible que en el Perú se necesite reforzar la vacunación contra la covid-19, pues aún se desconoce el efecto protector que tienen las vacunas, los laboratorios recién lo están probando y la inmunidad de quienes tuvieron la enfermedad no dura más de nueve meses.
Ugarte manifestó que el Minsa ha comprado una cantidad superior de vacunas, porque considera recomendable reforzar la protección de la población con una tercera dosis.
Tal vez a fin de año el Minsa vuelva a inmunizar a los que ya se vacunaron contra la covid-19, en el mismo orden como lo hicieron: profesionales de la salud de la primera línea, adultos mayores, personas con comorbilidades. “Con esa previsión hemos comprado suficientes dosis”, puntualizó.
Más en Andina:
Chile roza el 75 % de población vacunada y se alista para la tercera dosis https://t.co/IVVtN1xpdm pic.twitter.com/jt3kaWJTCK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 12, 2021
(FIN) SMS/JOT
Publicado: 13/7/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1
-
Presidenta Boluarte: restricción para motocicletas busca prevenir extorsiones y sicariato
-
Mario Vargas Llosa: familiares y amigos le dieron el último adios al peruano más universal
-
Mario Vargas Llosa: cortejo fúnebre sale de su vivienda y será despedido en privado
-
Mininter: motos solo circularán con su conductor y sin acompañante desde hoy 14 de abril
-
Conducir en estado de ebriedad puede recibir sanción de hasta tres años de pena privativa
-
Osiptel monitorea continuidad de los servicios de Telefónica del Perú
-
Congreso: pleno verá esta semana dictámenes para impulsar sectores económico y productivo