Por disposición del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa, personal y aeronaves de las Fuerzas Armadas unieron esfuerzos con el Gobierno Regional de La Libertad para trasladar bienes de ayuda humanitaria a las provincias de Bolívar y Pataz, afectadas por emergencias tras las intensas lluvias.
El titular del sector Defensa, Walter Astudillo, anunció que se coordinó con la Fuerza Aérea del Perú y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) para el envío de seis toneladas de ayuda humanitaria, con el objetivo de atender a 168 damnificados en la provincia liberteña de Bolívar.
“Todos debemos sumar esfuerzos, ser optimistas y confiar en nuestras autoridades, porque tenemos la responsabilidad de orientar y dirigir todo el esfuerzo para brindar bienestar a la ciudadanía”, subrayó el ministro Astudillo en una conferencia de prensa realizada en Trujillo, en compañía del gobernador regional César Acuña Peralta.
Agregó que el traslado de ayuda humanitaria continuará en los siguientes días e incluirá también a la provincia de Pataz, con el fin de garantizar una entrega oportuna y atender las necesidades de las familias afectadas. “Eso es unir capacidades para dar una respuesta efectiva del Estado”, remarcó.
Por otro lado, en el marco del fortalecimiento de la Gestión del Riesgo de Desastres, el titular del sector Defensa anunció que se está trabajando un proyecto, en coordinación con los gobernadores regionales, para que se puedan adquirir helicópteros que serán distribuidos en cada región del país a fin de atender con mayor rapidez las emergencias y otras necesidades.
En otro momento, Walter Astudillo, junto a la vicegobernadora de La Libertad, Joana Cabrera Pimentel, supervisó el despliegue de maquinaria pesada desde la 32.ª Brigada de Infantería del Ejército hacia Pataz, con el objetivo de desarrollar trabajos de encauzamiento, rehabilitación de vías y otras labores.
Seguridad ciudadana
El ministro de Defensa destacó que su sector también participa en la lucha contra la inseguridad ciudadana y el combate a actividades ilícitas, como la minería ilegal y el narcotráfico.
En ese sentido precisó que las Fuerzas Armadas están contribuyendo con 350 efectivos, además de 150 hombres de Fuerzas Especiales, en apoyo a la Policía Nacional del Perú para la lucha contra el crimen organizado.
(FIN) JCC
Más en Andina:
Publicado: 21/2/2025