Andina

PromPerú lanza Red de Inteligencia de Inversiones Empresariales para universitarios

Objetivo es formar equipos de estudiantes de universidades para elaborar informes sobre potencialidades en regiones

ANDINA/Vidal Tarqui

ANDINA/Vidal Tarqui

14:01 | Lima, feb. 11.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) informó hoy que está impulsando la Red de Inteligencia de Inversiones Empresariales para estudiantes universitarios.

“La Red de Inteligencia de Inversiones Empresariales trata de articular esfuerzos con la academia y las universidades de las regiones, contando también con la participación del sector privado y el Estado”, dijo el director de Promoción de Inversiones de PromPerú, Daniel Córdova, en Andina Canal Online.

“Se está haciendo un concurso para formar un equipo de estudiantes a partir del sétimo ciclo de universidad que pertenezcan al quinto superior. Este equipo será integrado por 10 a 12 estudiantes para que, bajo la supervisión de profesionales del equipo de inversiones de PromPerú, puedan encargarse de preparar estudios especializados de potencialidades sectoriales en su región para atraer inversión extranjera”, agregó.




Daniel Córdova explicó que otro objetivo de la Red de Inteligencia de Inversiones Empresariales es compartir a los estudiantes universitarios seleccionados las experiencias de PromPerú para la identificación y promoción de las potencialidades que tiene cada región.

“Las convocatorias de estudiantes se harán desde el lunes 17 hasta el 23 de febrero. Vamos a comenzar por La Libertad y Cajamarca, pero tenemos en la mira en el muy corto plazo a Arequipa y Cusco. Con estas cuatro regiones empezaremos este proyecto de Red de Inteligencia de Inversiones Empresariales”, sostuvo.

“Serán dirigidas a las universidades públicas y privadas que estén registradas en el Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) para que sus estudiantes puedan participar en este proceso de selección e integrar el grupo final de 10 a 12 universitarios”, añadió.




Asimismo, el funcionario destacó que PromPerú tiene 30 oficinas comerciales alrededor del mundo con la finalidad de identificar posibles inversionistas y empresas interesadas en el Perú para brindarles toda la información que requieran.

“A ellos se dirigen nuestros esfuerzos de preparar información bastante detallada de las regiones y los sectores económicos, para empezar a familiarizarlos y atraerlos al Perú”, manifestó.

“Los inversionistas extranjeros tienen conocimiento de que Perú es un destino estable desde el punto de vista macroeconómico, con estabilidad jurídica y solidez de las políticas monetarias y fiscales”, agregó.


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN
JRA

Publicado: 11/2/2025