BCR impulsa la reprogramación de deudas a menores tasas y más plazos
Con nuevas operaciones Repo

Banco Central de Reservas del Peru, BCR. Foto: ANDINA/Melina Mejía
El Banco Central de Reserva (BCR) adoptó medidas para impulsar la reprogramación de deudas a menores tasas y mayores plazos, con nuevas operaciones de Reporte.
Publicado: 7/6/2020
Así lo estableció a través de la Circular N° 0021-2020-BCRP publicada hoy en el diario oficial El Peruano, referida las Operaciones de Reporte con Reprogramaciones de Carteras de Crédito.
Con estas nuevas operaciones las empresas del sistema financiero pueden vender temporalmente al Banco Central títulos valores de primera calidad, incluyendo aquellos representativos de cartera de créditos, o moneda extranjera y, en la misma operación, se comprometen a recomprarlos al vencimiento establecido.
El ente emisor precisó que esta operación se realiza solo cuando las empresas del sistema financiero cumplan con refinanciar un monto de créditos con sus clientes, por lo menos en una cantidad equivalente al asignado en las Operaciones.
Para este fin, también podrán incluir créditos que compren a otras instituciones financieras, ofreciéndole al cliente final una reprogramación de las condiciones originales.
Es la primera vez que el BCR que hace este tipo de operaciones Repo, el cual beneficia a las empresas y familias (créditos hipotecarios, vehiculares, y de consumo).
Las reprogramaciones de deuda que otorguen las empresas financieras deberán tener un plazo mínimo de seis meses y hasta un máximo de cuatro años o 48 meses, a tasas de interés menores a las pactadas originalmente.
Reducción de tasas
De esta manera, los deudores se beneficiarán con la reducción de las tasas de interés de sus créditos, reflejando de esta manera la rebaja de la tasa de referencia de la política monetaria del BCR y de las tasas de interés más bajas que ha logrado el Programa Reactiva Perú para nuevos créditos.
El ente emisor precisó que las reprogramaciones de los pagos de deudas son de carácter voluntario, y estimó que esta nueva operación de Reporte generará un efecto de coordinación, por el que las reprogramaciones se extenderán a todas las entidades financieras.
“Asimismo, estas operaciones permitirán que las empresas y familias puedan recuperarse más rápido de la caída sustancial de la actividad económica y el empleo”, subrayó el BCR.
Las empresas financieras que pueden participar en estas nuevas operaciones Repo, son bancos, financieras, cajas municipales y rurales, edpymes y cooperativas que estén autorizadas a captar ahorros de terceros.
CIRCULAR N° 0021-2020-BCRP by Agencia Andina on Scribd
Más en Andina:
Manejo responsable de las finanzas públicas permite al Perú enfrentar la pandemia ?? https://t.co/FYr6eCJPzC pic.twitter.com/zyNW5f9Pai
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 7, 2020
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 7/6/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa