El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y su brazo comercial Agromercado, participó en el “Chocoa Amsterdam 2025”, importante feria internacional del cacao, que se realizó en la ciudad de Amsterdam, en Países Bajos, Europa.
El evento reunió a los actores clave de la cadena de valor de este producto con un enfoque de sostenibilidad y calidad.
Agromercado, junto al Programa Suizo de Promoción de Importaciones (SIPPO) y gracias al apoyo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), sostuvo diversas reuniones con compradores de Europa en el marco de la actividad ferial, en las que se pudo observar un fuerte interés por trabajar con organizaciones de productores, quienes tienen la capacidad de ofrecer cacao con trazabilidad, calidad y origen.
Entre los encuentros comerciales sostenidos con representantes de las empresas europeas estuvieron Uncommon (Estados Unidos), importador de granos de cacao, además de cacao en polvo y manteca.
También se concretaron citas con Gaia Cacao (Países Bajos), una empresa que ofrece servicios de importación de reducidos lotes para su fraccionamiento y distribución a chocolaterías europeas de nicho, conectando directamente al productor de la agricultura familiar con la pequeña chocolatería.
Asimismo, se mantuvieron conversaciones con Craftings Markets (Países Bajos), interesado en recibir muestras de pequeños lotes de cacao provenientes de Amazonas y Huánuco, así como Zotter Chocolate (Austria), actual comprador de cacao peruano, que manifestó su demanda continua de mayores volúmenes, especialmente de granos con certificaciones Orgánico y Fair Trade.
Cabe mencionar que a partir del año 2026 entrará en vigencia la nueva regulación europea (EUDR) para la exportación de productos de la Amazonia, cuya norma busca mitigar la deforestación y la degradación forestal en cultivos de cacao, café y palma aceitera, motivo por el cual desde el Midagri se están desarrollando acciones para apoyar el proceso de adecuación de los productores para el cumplimiento de la legislación, y seguir exportando a la Unión Europea.
Presentación en “Chocoa 2025”
Agromercado presentó la ponencia “Cacao Peruano: historia, origen, calidad y sabores” en el panel “Turismo con sabor: Aprovechar el turismo sostenible del cacao y el chocolate”, organizado por la Red Mundial de Destinos Turísticos del Cacao y Derivados, dirigido por Amora Carbajal.
Todo ello en coordinación con la Feria Chocoa Ámsterdam 2025, subrayando la importancia de este espacio internacional para promover las diversas variedades genéticas de cacao producido por organizaciones de productores peruanos de la Agricultura Familiar.
Agromercado despertó gran interés con la presentación de la Ruta del Cacao Peruano, que invita a los turistas a visitar y conocer el proceso de cultivo del cacao y elaboración de derivados.
Desde la selva alta de Cusco hasta las regiones amazónicas de San Martín, Ucayali y Madre de Dios, estas rutas destacan no solo la calidad del cacao peruano, sino también la promoción de prácticas agroforestales sostenibles y el impulso económico de las comunidades locales.

La participación de Perú en Chocoa Ámsterdam 2025 refuerza la proyección internacional del cacao peruano, poniendo en valor su historia, calidad y potencial comercial.
Asimismo, Agromercado impulsa la promoción del producto en el mercado interno, por lo que este año llevará a cabo una importante campaña para fomentar el consumo de cacao y chocolate en nuestro país.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 17/2/2025