Con megapuerto de Chancay región Lima se convierte en foco de desarrollo para las regiones
La gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez, resaltó la inauguración del megapuerto de Chancay y afirmó que su puesta en marcha convierte a la región Lima en un foco de desarrollo y oportunidad para todas las regiones.
Con la reciente inauguración del megapuerto de Chancay la región Lima se convertirá en un foco de desarrollo importante no solo para sus nueve provincias y 128 distritos, sino también para todas las regiones del Perú, afirmó la gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez.

Publicado: 16/11/2024
Sostuvo que en Chancay y en el norte de Lima se vive una algarabía total por este importante acontecimiento y que existe un ambiente de esperanza grande porque la puesta en marcha del megapuerto de Chancay es una oportunidad importante para lograr el ansiado desarrollo.
En diálogo con la Agencia Andina, Vásquez destacó el interés de empresarios chinos de invertir en Chancay y en distritos cercanos como Aucallama y Huaral; además de la provincia de Huaura - Huacho, en el sector inmobiliario y otras actividades vinculadas al puerto de Chancay.
En ese sentido anunció que hoy se realizará una reunión en Chancay donde participarán un grupo de empresarios chinos y empresarios locales para identificar potenciales inversiones. "Como gobierno regional vamos a dar todas las facilidades a los inversionistas para que se genere un mayor dinamismo económico", apuntó.
Resaltó también el interés expresado por el presidente de China Xi Jin Ping en invertir en infraestructura ferroviaria. En ese sentido, pidió la agilización de los proyectos que tiene en cartera el Gobierno, como los trenes de cercanías Lima-Barranca y Lima-Ica. "Ahora se está trabajando en el perfil técnico del tren Lima-Barranca, una vez que esté listo se debe impulsar su construcción", subrayó.
La autoridad regional menciono que Lima y otras regiones del país tienen un gran potencial para desarrollar actividades como la agroexportación, productividad agrícola, pesca y minería que pueden desarrollarse con el puerto de Chancay.
En ese sentido, la gobernadora regional de Lima solicitó al Gobierno trabajar en la inversión de infraestructura como las vías de comunicación para mejorar la conectividad con otras regiones, también en agua potable y saneamiento, salud, seguridad ciudadana y desarrollo social.
"Nos falta trabajar en infraestructura sanitaria, seguridad con medidas inmediatas, si bien ya se conformó una comisión multisectorial que verá el tema de desarrollo social, se debe agilizar su labor. También se debe ver la construcción de una nueva comisaría para estar preparados y en un nuevo hospital para Chancay", aseveró.

Con respecto a las oportunidades laborales que genere el puerto de Chancay, Vásquez afirmó que se trabaja en el licenciamiento de los institutos superiores locales. Solo están licenciados dos y se espera una mayor demanda de mano de obra. Hemos hablado con los directores de estos institutos para crear carreras cortas para atender la demanda de mano de obra que requerirá el puerto de Chancay.
Más en Andina:
¿Qué sucedió el 16 de noviembre de 1532 y cómo influyó en la historia del Perú https://t.co/2HpwxOsW07 pic.twitter.com/wOhLtisQoz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 16, 2024
(FIN) MAO
Publicado: 16/11/2024
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Banco de la Nación tiene cobertura en 93% de distritos del Perú
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen