12:23 | Moquegua, jun. 2.
La Contraloría advirtió que la obra “Creación de la infraestructura vial en la calle 100 de los AA. HH. Ciudad Enersur y Vista Azul, calle 6 del Promuvi VIII y calle 4 del Promuvi X-4” se construye sin controles de calidad; con ausencia de profesionales, y con rampas y bermas que exponen a accidentes a los beneficiarios de la construcción.
En el informe remitido a la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) precisa que la obra busca mejorar las condiciones de transitabilidad vehicular, peatonal y de acceso a viviendas en el sector de Pampa Inalámbrica. Tiene un presupuesto de 2 millones 619,011 soles y un plazo de ejecución de 150 días calendarios. Se ejecuta bajo la modalidad de contrata a cargo de la empresa Campus Contratistas Generales S.R.L. Los trabajos comenzaron el 29 de mayo del 2021.
Sin embargo, luego de paralizaciones y tres ampliaciones de plazo, se fijó como fecha de culminación de la obra el 21 de abril del 2022, pero la obra se encuentra inconclusa.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2022/06/02/000872988M.jpg)
La
Contraloría indicó que el
Informe de Orientación de Oficio 004-2022-OCI/0445-SOO, alertó que en la preparación y colocación de carpeta asfáltica en caliente, el contratista no realizó ensayos de control de calidad. Los auditores evidenciaron en la visita a la obra, que el agregado utilizado para el asfalto presentaba diámetros superiores a los establecido en el expediente.
Se detectó, asimismo, que el contratista construyó rampas y bermas sin considerar el nivel de la calzada, lo que podría ocasionar accidentes a la población beneficiaria. La inspección reveló que el contratista construyó rampas que presentaban entre 8 y 12 cm. de diferencia con respecto al nivel de la pista. De igual modo, las bermas presentaban desniveles de entre 2 y 4 cm.
Otra situación advertida durante la visita a la obra realizada por los
auditores de la Contraloría, es que
estuvieron ausentes el ingeniero residente y especialista en seguridad, lo que afectaría el control técnico de la obra y calidad de la misma; además ocasiona el incumplimiento de obligaciones contractuales, que se traducen en penalidades.
Por último, se alertó que la obra contrata por la MPI se encuentra inconclusa y se pone en riesgo su entrega oportuna a la población beneficiaria. La obra inicialmente debía culminar el 25 de octubre del 2021; pero el municipio y el contratista acordaron suspender la ejecución de la obra hasta en cinco oportunidades, por 5, 15, 56, 14 y 58 días calendario. También la entidad otorgó tres ampliaciones de plazo de 20, 9 y 11 días calendario. Pese a todo el tiempo adicional, los auditores inspeccionaron la obra y advirtieron diferentes trabajos inconclusos.
La Contraloría resaltó que este servicio de control, fue producto de una alerta ciudadana que hicieron pobladores a la Contraloría en la ciudad de Ilo, provincia del mismo nombre, región Moquegua. Tras la visita respectiva y evaluación del caso, se comunicaron las situaciones adversas detectadas al alcalde provincial para que se adopten oportunamente las acciones preventivas y correctivas que correspondan.
Más en Andina:
(FIN) NDP/MAO
GRM
Publicado: 2/6/2022