Minem: gas natural llegará a Quillabamba como parte de masificación en región Cusco
Planta de Regasificación de Gas Natural Licuado se ubicaría en la zona de La Granja, distrito de Santa Ana

Tendido de redes de gas natural para conexiones domiciliarias. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), indicó hoy que a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), inició el proceso de licitación para participar en el proyecto especial de masificación de gas natural en la ciudad de Quillabamba, capital de la provincia de La Convención (Cusco).
- Gobierno incrementará número de beneficiarios de masificación del gas natural
Publicado: 11/3/2024
El proyecto contempla que la empresa especializada de gas natural, que resulte ganadora de la licitación que se convocará en el marco de este proceso, construya una Planta Satélite de Regasificación de Gas Natural Licuado (PSR-GNL) en la zona de La Granja, distrito de Santa Ana.
Asimismo, la primera etapa del proyecto contempla la construcción de 25 kilómetros de redes de abastecimiento para conectar inicialmente a 1,000 usuarios en Quillabamba, ciudad asentada en la provincia donde están situados los yacimientos de gas natural que abastecen la demanda del país.
Continuando el cronograma de licitación, las empresas nacionales o extranjeras que cuenten con experiencia, capacidad operativa y económica, podrán registrarse como participantes para prestar el servicio de ejecución del proyecto de abastecimiento de GNL hasta el 12 de abril 2024.
Asimismo, el Minem, refirió que el pasado 27 de febrero, el Gobierno Regional del Cusco comprometió el terreno que permitirá brindar el servicio de gas natural al distrito cusqueño de San Jerónimo, lo que abre el camino a que la región reciba los beneficios de esta energía limpia y económica, marcando un hito para los siguientes proyectos.
Finalmente, el 19 de abril se otorgaría la buena pro de la licitación del proyecto especial de masificación de gas natural en el distrito de San Jerónimo, y el 26 de junio para el caso de la localidad de Quillabamba, ambos pertenecientes a la región del Cusco.
Más en Andina:
Ministra de Vivienda a municipios: Unámonos para cerrar las brechas de agua en escuelas https://t.co/vR7mxWBUDv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 11, 2024
Acompañó a más de 850 estudiantes de colegio de Piura en el Buen Inicio de Año Escolar 2024. pic.twitter.com/2Mh5SU4jIg
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 11/3/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
Dana Nicolás intensifica presencia de nevadas, granizadas y vientos en sierra sur del país
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa
-
Canciller: Poder Judicial puede solicitar a Brasil extradición de Nadine Heredia
-
Casa de Literatura tendrá actividades para niños y jóvenes del viernes 25 al domingo 27
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]