Se incrementa demanda de préstamos a través de las fintech
En los casos de libre disponibilidad y modalidad de descuentos por planilla

Se incrementa la demanda por préstamos a través de las Fintech. Foto: ANDINA/difusión.
Las fintech, empresas financieras digitales, desempeñan un papel importante en el desarrollo de la inclusión financiera en el país y se incrementa la demanda por los créditos que otorgan.
Publicado: 26/9/2024
Tal es el caso de la fintech peruana Préstamo Feliz, que atiende a clientes en el sector público y que ha colocado más de trece millones de soles en los últimos doce meses, monto que representa un crecimiento de 173 % respecto a agosto del 2023.
Carlos Farro, CEO de la referida fintech, señala que atienden a los colaboradores del sector público con la necesidad de incluirse a reinsertarse al sistema financiero y que por su perfil crediticio con problemas no son público objetivo del sistema financiero tradicional.
“Para estos clientes manejamos principalmente dos productos: Préstamo de Libre Disponibilidad (PLD) y Descuento por Planilla (DxP); este último es un acuerdo y trabajo en conjunto con la institución pública para descontar las cuotas de sus boletas de pago”, explicó.
“Hemos beneficiado hasta el momento a 3,468 clientes en el ámbito de Lima, y próximamente iremos a provincias en el 2025, lo que permitirá expandir el negocio a escala nacional”, agregó.
En ese sentido, señalan que apuntan a consolidarse más con su producto Descuento por Planilla (DxP), lo cual requiere firmar convenios con las instituciones públicas a fin de apoyar financieramente a sus colaboradores, para reinsertarse en el sistema financiero o perfilar sus deudas bancarias.
“Hoy manejamos una cartera de 22 millones de soles, aproximadamente, los planes al cierre del 2025 es duplicar la cartera, principalmente en convenios con las entidades públicas”, dijo Farro.
“Apostamos por la inclusión financiera en el país. Queremos ser la primera alternativa no bancaria del peruano trabajador”, agregó.
En este momento atienden a los trabajadores del sector público, pero se encuentran en proceso de desarrollar las unidades para atender al dependiente del sector privado y luego al independiente o emprendedor.
Inversores
Por otro lado señaló que buscan crear una nueva clase de activos (Asset Class) para los inversionistas institucionales que quieren participar en el fondeo de la compañía, sea a través de bonos, fondos u otros vehículos de inversión.
“La primera emisión de bonos por 12 millones de soles en mayo marcó un hito importante y expectante para otros inversionistas que buscan opciones de inversión no tradicionales”, dijo.
Refirió que cuentan con el respaldo sólido de Capac Investment Fund, fondo de inversión internacional Boutique de Private Equity, el cual integra un ecosistema de inversiones enfocado en tecnología y servicios.
Capac Investmen Fund es el principal accionista de Capital Pacifico Fintech SAC y es el que administra y dirige a Préstamo Feliz.
“Este respaldo financiero nos permite ofrecer soluciones innovadoras y promover la inclusión financiera en la sociedad peruana, contribuyendo así al desarrollo económico y social del país”, puntualizó Carlos Farro.
Más en Andina:
??La agencia internacional de calificación crediticia Fitch Ratings espera una recuperación de la economía peruana este año, fundamentada en una favorable demanda global de minerales y políticas fiscales de soporte.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 25, 2024
??Miguel De la Vega
??https://t.co/s2iWgAr2t6 pic.twitter.com/Baps5MD5ur
(FIN) NDP / MDV /JJN
GRM
Publicado: 26/9/2024
Las más leídas
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
Atleta peruana Thalía Valdivia lidera ranking sudamericano y se acerca al Mundial 2025
-
Día de la Madre: ¿cuáles serán las tendencias de esta campaña comercial?
-
Indeci recomienda preparación ante descenso de temperatura diurna en selva centro y sur
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Regatas supera a Universitario en semifinal de ida de la Liga Peruana de Vóley 2025
-
Día de la Madre: ¿cuál es el perfil de la consumidora peruana?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags