Declaran patrimonio cultural a pintura del templo Santiago Apóstol de Ollantaytambo
Se trata de "Virgen de Guadalupe", obra correspondiente al estilo barroco del sur andino de los siglos XVII-XVIII

La pintura "Virgen de Guadalupe" del templo Santiago Apóstol de Ollantaytambo, en Cusco, que recientemente fue repatriada, fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación.
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la pintura denominada "Virgen de Guadalupe", de propiedad del templo Santiago Apóstol de Ollantaytambo, perteneciente al Arzobispado del Cusco.

Publicado: 28/4/2023
Así lo indica la Resolución Viceministerial 000108-2023-VMPCIC/MC, publicada hoy en la separata Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, que precisa que la medida se sustenta en el informe favorable elaborado por la Dirección General de Museos, que adjunta los informes de la Dirección de Gestión, Registro y Catalogación de Bienes Culturales Muebles, entidad que emite una opinión técnica favorable.
En los considerandos de la normas se agrega también que el Arzobispado del Cusco muestra su anuencia a efectos de que se proceda con la declaratoria como integrante del Patrimonio Cultural de la Nación del bien mueble indicado.

Este cuadro de origen colonial, de propiedad del Arzobispado del Cusco fue robada el 2002 y fue objeto de repatriación de Estados Unidos de América como Patrimonio Cultural de la Nación.
La resolución remarca que el bien cultural mueble ha sido repatriado de Estados Unidos de América tras haber sido sustraído del Templo Santiago Apóstol de Ollantaytambo, Cusco.
La pintura fue recuperada el año pasado gracias a las gestiones del cónsul de Perú en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos. El cuadro formó parte de los 16 bienes muebles que entregó el FBI (Buró Federal de Investigaciones) al Estado peruano.
Los bienes consistieron en cuatro cabezas de hachas de piedra de la época precolombina; dos pinturas virreinales del siglo XVII, y diez documentos históricos de los siglos XVIII y XIX.
Pintura con alto valor artístico
Resalta, asimismo, que la pintura presenta un alto grado de valor, importancia y significado artístico, histórico y social para el patrimonio mueble peruano, representando una pintura denominada “Virgen de Guadalupe”, correspondiente al estilo barroco del sur andino de los siglos XVII-XVIII.
"Se reconoce en ella características formales en su composición y en su resolución plástica; se aprecia la calidad estilística, además de su iconografía que se encuentra relacionada con las actividades del culto religioso, las mismas que se han mantenido desde la época virreinal hasta nuestros días", subraya el Ministerio de Cultura.
Resalta, asimismo, su importancia social, estrechamente ligada a los esfuerzos que realiza el Estado peruano como parte de la lucha contra el tráfico ilícito y la recuperación del patrimonio cultural al ser fuente de identidad regional y nacional.
La resolución lleva la firma de la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Haydée Victoria Rosas Chávez.
Más en Andina:
Cajamarca supera meta de 18,000 dosis en Semana de la Vacunación en las Américas. https://t.co/CEgzE8hmEv pic.twitter.com/eui6rQKRJG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 28, 2023
(FIN) PHS/MAO
GRM
Publicado: 28/4/2023
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
¡Atención! Más de 600,000 trabajadores del sector público recibirán mejoras laborales
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?