Ingemmet recibe certificación ISO 9001:2015 por sistema de gestión de calidad
En los procesos de "Administración del catastro minero nacional" e "Investigación geológica"

Fachada del Ingemmet. SGS del Perú S.A.C., a cargo del proceso de auditoría y certificación, validó que el Ingemmet cumple con los estándares internacionales de calidad. Foto: ANDINA/Difusión
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) obtuvo la certificación ISO 9001:2015 por su sistema de gestión de calidad en los procesos de "Administración del catastro minero nacional y de los derechos mineros" y de
"Investigación geológica".
Publicado: 24/1/2024
SGS del Perú S.A.C estuvo a cargo del proceso de auditoría y certificación, y validó que el Ingemmet cumple con los estándares internacionales de calidad al reafirmar el cumplimiento de los requisitos en los referidos procesos, los cuales se desarrollan de manera controlada, eficaz y transparente.
El proceso de “Administración del catastro minero nacional y de los derechos mineros” corresponde a los productos y servicios al usuario minero relacionados a la orientación técnica y legal y otros; resoluciones de títulos de concesiones mineras y postítulo correspondientes al régimen general.
También a información catastral minera y de áreas restringidas a la actividad minera actualizada; y la recaudación y distribución de los pagos por derecho de vigencia y penalidad a escala nacional, precisa el organismo público técnico descentralizado del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Investigación geológica
Mientras que el alcance del proceso de “Investigación geológica” corresponde a informes técnicos, publicaciones (boletines) de estudios de cartografiado geológico terrestre, carta bioestratigráfica, prospección geoquímica, geotermia, áreas de no admisión de petitorios (ANAP).
Asimismo, al patrimonio geológico, investigación en batolitos, servicios de asistencia técnica en evaluación de peligros geológicos, de análisis, ensayos y/o estudios de muestras geológicas y/o procesamiento de datos de sensores remoto.
De esta manera, el Ingemmet cumple con su misión de generar y gestionar información geológica, así como administrar los derechos mineros en beneficio de la población, fomentando la investigación geológica y la inversión minera sostenible con celeridad, transparencia y seguridad jurídica.
Más en Andina:
Ministra de Vivienda coloca primera piedra de obra de agua en Pomacanchi en Cusco https://t.co/wD0X7Dq44O
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 25, 2024
Hania Pérez de Cuéllar también entregó más de 400 títulos de propiedad a familias e instituciones de Acomayo. pic.twitter.com/RQkleuuhtF
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 24/1/2024
Noticias Relacionadas
-
El Niño: Ingemmet identifica 229 zonas críticas por peligros geológicos en Lima Provincias
-
Ingemmet identifica 300 pasivos que pueden ser aprovechados por sector minero
-
Ingemmet culminó mapa que identifica franja de cobre, oro y litio en el país
-
Encargan presidencia del Ingemmet al nuevo viceministro de Minas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
-
UNI: estudiantes toman sede y clases están suspendidas temporalmente
-
MEF plantea presupuesto para combatir criminalidad, pero con cumplimiento de metas
-
Jefe del Gabinete presenta portafolio de inversiones mayor a S/ 2,000 millones en Justicia