Arequipa: Ingemmet implementa estación multiparamétrica de mayor altitud en volcán Misti
Los equipos permitirán monitorear con mayor precisión el macizo

Especialistas del Ingemmet implementaron en la cima del volcán Misti, región Arequipa, la estación multiparamétrica de mayor altitud en el Perú. Foto: Ingemmet.
La estación multiparamétrica de mayor altitud en un volcán peruano fue instalada en el Misti, región Arequipa, por especialistas del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), a través de su Observatorio Vulcanológico.


Publicado: 2/8/2022
La novedosa estación permitirá monitorear con mayor precisión el volcán Misti y alertar a la población de producirse algún cambio en la actividad del volcán.

La estación, ubicada a 5,700 metros sobre el nivel del mar, fue implementada con dispositivos de medición de gases, temperatura y presión, un sismómetro y una cámara.
La cámara fue situada con un enfoque directo al mismo cráter del volcán Misti, lo que permitirá ahora vigilar en tiempo real el cráter del macizo.
Los especialistas del Ingemmet señalaron que la estación multiparamétrica, tiene como objetivo disponer de información técnica necesaria, para comunicar adecuada y oportunamente en caso de producirse del Misti.
El macizo es monitoreado desde el 2006 por la entidad científica, con el muestreo temporal de aguas y gases, registro visual por cámaras, mediciones de deformación con GPS y registro sísmico temporal, utilizando sismómetros instalados en los flancos del macizo.
El Observatorio Vulcanológico del Ingemmet, posee actualmente 15 estaciones multiparamétricas en el Misti, lo cual permite a los especialistas conocer que sucede en el interior y en la superficie de la estructura volcánica.

Es importante señalar que el Misti es un volcán activo y se encuentra ubicado a tan solo 17 kilómetros del centro de Arequipa, el cual convierte a la Ciudad Blanca en una de las zonas con mayor riesgo volcánico en el mundo, siendo su última erupción hace aproximadamente 500 años.
Más en Andina:
?? Un total de 111 millones 828,807 soles transferirá el Poder Ejecutivo a 9 regiones para ejecutar 13 proyectos de salud. https://t.co/TUmZu3wRyi pic.twitter.com/NztYRslx49
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 2, 2022
(FIN) RMC/MAO
GRM
Publicado: 2/8/2022
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
¿Visitas Lambayeque? Este domingo 4 de mayo habrá ingreso gratuito al Museo Tumbas Reales
-
¡A protegerse! Selva y sierra soportarán lluvias intensas el lunes 5 de mayo
-
Presidente del BCR viaja a Suiza para reunión de gobernadores de bancos centrales
-
Universitario vs. Regatas Lima: ¿Qué canales transmitirán el crucial partido de vóley?