Llamkasun Perú incrementa edad límite para trabajar hasta los 70 años
Ministro de Trabajo participó en Primer Foro Generación Plateada sobre empleabilidad

Ministro de Trabajo participó en Primer Foro Generación Plateada sobre empleabilidad. Cortesía MTPE
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, destacó las modificaciones efectuadas al programa Llamkasun Perú que , entre otros, incrementó la edad límite para beneficiarios hasta los 70 años.

Publicado: 17/6/2025
"La gente no quiere bono, quiere ganarse la plata con su trabajo, y esa oportunidad de empleo temporal la da el programa Llamkasun Perú", enfatizó.
Resaltó que este cambio contribuirá con la inclusión directa de plateados en el mercado laboral, precisamente de aquellos que llegaron a la informalidad sin competencias laborales.
Apoyo directo
El ministro Maurate explicó que el enfoque integral del MTPE combina estrategias preventivas con intervenciones directas para atender a la población plateada.
Entre las medidas preventivas, destacó la plataforma Mi Carrera, la cual proporciona información sobre carreras con mayor demanda laboral y mejores salarios para evitar que los jóvenes lleguen a la informalidad en el futuro.
En cuanto a capacitación, mencionó el programa Capacita-T, que ofrece 50 carreras cortas gratuitas enfocadas, principalmente en competencias digitales, incluyendo un paquete específico de capacitaciones para trabajadores plateados.
Esto responde a que el 75% de las empresas del país no puede conseguir trabajadores con estas habilidades, según un estudio del BID de 2023.
Foro
El ministro Maurate participó hoy en el Primer Foro Generación Plateada: Edición Empleabilidad, donde expuso las políticas públicas que viene implementando el sector para promover la inclusión laboral de los trabajadores mayores de 50 años.
Durante su intervención, reveló que en el país hay aproximadamente 4 millones de trabajadores plateados en situación de informalidad laboral, frente a 750,000 que se encuentran en planilla formal.

"La tarea fundamental es mirar a los que no están aquí, que son más de 4 millones de plateados que están en la informalidad laboral", señaló la autoridad.
El titular del MTPE explicó que, de estos trabajadores informales, cerca de 2 millones solo terminaron la educación secundaria, mientras que más de 600,000 completaron estudios superiores, pero se encuentran en inadecuación ocupacional.
"Esto no es que los plateados llegan al final de la carrera a la informalidad, sino hay un antecedente. Hay que mirar la línea de vida de los peruanos para evitar que, cuando sean plateados, no estén en la informalidad", subrayó.
El foro fue organizado por la Fundación Romero en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Más en Andina:
?? Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado https://t.co/ISNtkj5SGM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 17, 2025
Revisa aquí cuándo puedes cobrar en el Banco de la Nación. pic.twitter.com/JgfGDr722H
(FIN) NDP/SDD/JJN
JRA
Publicado: 17/6/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
Arequipa se prepara para celebrar a lo grande su 485.° aniversario de fundación española