Andina

Mincetur promoverá viajes al interior del país durante temporada de carnavales

Apu Tusuy 2025. Foto: ANDINA/Difusión

Apu Tusuy 2025. Foto: ANDINA/Difusión

16:21 | Lima, feb. 7.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), promoverá los viajes al interior del país durante la temporada de carnavales, que se inician en febrero y se prolongarán, en algunas regiones, hasta abril.

Así lo informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, durante el lanzamiento de los carnavales de la región Apurímac, en el II Encuentro Regional de Culturas Vivas Apu Tusuy 2025 “Costumbres que nos unen”, realizado en la sede del Ministerio de Cultura.




Durante el evento, que contó con la presencia de la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, la mandataria destacó la importancia cultural y turística de los carnavales.

“Los carnavales no solo fortalecen nuestro sentido de identidad, también son un factor clave en el impulso del turismo sostenible en el Perú, al generar oportunidades económicas para las familias y comunidades que preservan estas tradiciones tan valiosas”, destacó la presidenta Dina Boluarte.

Por su parte, la ministra Desilú León reafirmó el compromiso de su sector con la promoción de las tradiciones culturales del país. “Desde el Mincetur, a través de Promperú, reafirmamos nuestro compromiso de mantener vivas estas tradiciones y proyectarlas más allá de nuestras fronteras. Porque sabemos que la cultura es el alma de un pueblo y el turismo es el motor que impulsa su desarrollo”, destacó.

La titular del Mincetur destacó que estas festividades convocan a miles de turistas nacionales y extranjeros, quienes no solo viajan para participar de las celebraciones sino también para visitar los atractivos de las regiones.

Más de 24 carnavales


Precisamente, con el objetivo de promover los viajes al interior del país en esas fechas, se puso a disposición del público información sobre más de 24 carnavales que se desarrollan en 19 regiones del país, así como sus programas de actividades, en la plataforma de promoción turística “Y tú qué planes”, en el siguiente enlace: https://www.ytuqueplanes.com/blog-viajero/apurimac/los-carnavales-que-no-te-puedes-perder-en-febrero.

A esto se suma la campaña “Carnavales Perú” que Promperú lanzará el próximo 10 de febrero para informar sobre los carnavales, entre ellos el de Ayacucho, Cajamarca, Junín (Tarma, Huancayo, Jauja), Apurímac, Cusco, Arequipa, Ucayali, Loreto, entre otros, y brindar al público ofertas y paquetes de viajes a distintas regiones del país.

Apu Tusuy 2025


El II Encuentro Regional de Culturas Vivas Apu Tusuy 2025 “Costumbres que nos unen” se llevará a cabo los días 28 y 29 de marzo, en el marco de los carnavales que se realizarán en Apurímac.

En esta segunda edición participarán 250 delegaciones, entre ellas agrupaciones de las siete provincias y 85 distritos de esa región, además de organizaciones invitadas provenientes de otras partes de la Mancomunidad de los Andes.

En la referida ceremonia de lanzamiento también participó el gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy Medina; así como los ministros de Cultura, Fabricio Valencia; de Educación, Morgan Quero; y de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, y el presidente de la Comisión de Apu Tusuy, José Elías Franco Silvera.

Más en Andina:



(FIN) NDP/GDS

Publicado: 7/2/2025