El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, resaltó hoy la reducción de los índices de contagios de covid-19 y ocupación de camas UCI, registrados en las últimas semanas en Loreto. En su calidad de representante de Gobierno ante esa región, afirmó que observa con expectativa y confianza estos indicadores.
“La información de las autoridades sanitarias muestra una
curva descendente en varios índices de la covid-19. Sin embargo, no debemos descuidarnos; por el contrario, hay que respetar las medidas sanitarias y reforzarlas. De nuestra parte continuaremos coordinando con el Gobierno Regional, a fin de traer toda la ayuda humanitaria, medicamentos y vacunas que necesita la región”, enfatizó.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2021/05/04/000771557M.jpg)
Chicoma Lúcar destacó que en lo que va del año, con el apoyo del Minsa, EsSalud y el Ministerio de Defensa, se han realizado 16 puentes aéreos hacia
Loreto, llevando consigo más de 130 toneladas de equipamiento médico, medicinas, pruebas de diagnóstico, balones de oxígenos y tres plantas de oxígeno.
“De igual manera, es importante tener en cuenta que se han repartido 34,039 dosis de la vacuna contra la covid-19. Así, un total de 19,477 personas recibieron la primera dosis y de ellos, 14,562 cuentan ya con las dos dosis; encontrándose ya protegidos 7,564 profesionales de la salud, 5,390 adultos mayores de 80 años y 1,281 miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional”, añadió.
Impacto acuícola
De otro lado, destacando el
potencial productivo de Loreto, el ministro manifestó que en el 2020 la cosecha acuícola en esta región creció 150.5 % en comparación con el año anterior.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2021/05/04/000771620M.jpg)
El titular del Ministerio de la Producción (Produce) comentó que este avance se debe, principalmente, al mayor cultivo del recurso gamitana, el cual representó un aumento de 107.3 %.
“En este marco, es importante señalar que con una inversión total de 4.34 millones de soles, a través de nuestro Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), cofinanciamos en Loreto 19 proyectos, de los cuales 8 fomentan actividades de acuicultura y 11 al sector pesca”, puntualizó durante su visita técnica a la provincia de Alto Amazonas.
En su cuarta visita a la región, el también representante del Gobierno de transición y emergencia a cargo de la región Loreto llegó a Yurimaguas donde visitó el Fundo Verástegui, empresa familiar con más de 17 años de experiencia en la producción y comercialización de gamitana y paco.
En el lugar, Chicoma constató el desarrollo del proyecto de adaptación del sistema de recirculación acuícola, valorizado en 681,774 soles, el cual fue cofinanciado por PNIPA, y a la fecha ha permitido pasar de sembrar 1 pez por m2 a 60 peces m2, logrando un nivel de producción de 9,600 kg por año.
Asimismo, la empresa, que abastece del recurso paco, sobre todo, a la región San Martín, recibió asistencia y capacitación para la mejora en su sistema de unidad productiva a cargo del CITEpesquero Amazónico Ahuashiyacu, que depende del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).
Por último, aprovechando su llegada a la provincia, el ministro sostuvo una reunión con el alcalde provincial de Alto Amazonas-Yurimaguas, Hugo Araujo del Águila. Entre los temas que se abordó durante la cita se trató el impulso y promoción de la acuicultura local de recursos como el paco, gamitana y boquichico.