La Unión Europea renovó su compromiso de seguir apoyando el fortalecimiento del sistema de propiedad intelectual en los países que conforman la Comunidad Andina (CAN).
En ese sentido, la Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN) y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) suscribieron un memorando de entendimiento para seguir impulsando iniciativas en beneficio del sistema de propiedad intelectual de la CAN, subregión conformada por Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú.
En virtud de este convenio se continuará con el trabajo iniciado en 2017 bajo el marco del Proyecto IPKey Latin America, cuyo objetivo fue brindar apoyo con el fin de aumentar la observancia y la protección de la propiedad intelectual (PI) en toda América Latina.
El trabajo conjunto entre IPKey y la SGCAN ha permitido ejecutar actividades de alto valor para los Países Miembros, como el Compendio de Resoluciones Andinas en materia de Marcas, el Manual para el Examen de Diseños Industriales y el Estudio de Viabilidad para el Establecimiento de una Marca Comunitaria.
Franklin Molina, Director General de Desarrollo Social, Cooperación y Propiedad Intelectual de la Comunidad Andina, y João Negrão, Director Ejecutivo de la EUIPO, suscribieron el memorando de entendimiento entre las instituciones.
El proyecto busca consolidar el sistema de Propiedad Intelectual en la CAN y tendrá como objetivo fortalecer las capacidades de nuestros Países Miembros en la promoción, protección y generación de bienes intelectuales.
De esta manera, la Comunidad Andina seguirá promoviendo que ciudadanos, asociaciones y empresas aprovechen herramientas de Propiedad Intelectual, tales como denominaciones de origen, marcas colectivas, conocimientos tradicionales, expresiones del arte, diseños industriales, modelos de utilidad, entre otras.
La Comunidad Andina, creada en 1969, es un organismo de integración regional que promueve el desarrollo económico y social de sus países miembros: Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú.
A lo largo de su historia, ha trabajado para fortalecer la cooperación y la integración entre las naciones, facilitando la movilidad de personas y promoviendo el comercio intraregional y extraregional.
La CAN trabaja por llevar bienestar a sus más de 114 millones de ciudadanos.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 5/2/2025