SNI: se necesitan empresarios valientes y comprometidos con el país

La industria peruana es parte central de la solución para el desarrollo del Perú

Presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Felipe James Callao, en el foro central de La Semana de la Industria 2025. Foto. Cortesía.

Presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Felipe James Callao, en el foro central de La Semana de la Industria 2025. Foto. Cortesía.

20:22 | Lima, jun. 12.

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Felipe James Callao, señaló que el papel del empresariado peruano se crucial en este momento, por lo que se necesitan empresarios valientes y comprometidos con la nación, su gente y sus regiones, que propongan soluciones y generen empleo formal.

Así lo manifestó, durante su participación en la víspera en el Foro Central “Del desafío a la oportunidad: el Perú en el escenario internacional”, organizado por el gremio industrial en el marco de la Semana de la Industria 2025.

“El papel del empresariado peruano se crucial en este momento, por lo que se necesita de empresarios valientes y comprometidos con el país, con su gente y sus regiones, que propongan soluciones, generen empleo formal y construyan reputación con hechos, no con palabras”, afirmó 

“Estamos aquí para proponer una visión de país, para articular esfuerzos, tender puentes entre el sector privado y el Estado, para defender la institucionalidad democrática y el modelo de economía social de mercado que ha permitido al Perú reducir pobreza y generar oportunidades durante los últimos 30 años”, agregó.

“La industria peruana, lo hemos dicho y lo seguiremos diciendo, es parte central de la solución”, subrayó James 

En el evento, realizado en el Centro de Exposiciones Jockey, donde también se realiza la Expo Industria 2025, el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes Espejo, destacó que el país registró un crecimiento del 3.9% en el primer trimestre del año, y se proyecta alcanzar un crecimiento de 3.5% en 2025, o incluso 4% si se dan las condiciones. 

Explicó que este desempeño estaría impulsado por la pesca y otras actividades exportadoras, que se espera lleguen a generar envíos por unos 80,000 millones de dólares este año.

El titular del MEF señaló también que una parte del crecimiento actual se debe a la demanda interna, que ha crecido 8.8% en el primer trimestre, gracias a políticas fiscales y económicas activas.

Asimismo, mencionó que la inversión pública muestra un crecimiento progresivo y que la informalidad laboral se ha reducido cinco puntos porcentuales, bajando de 75% a 70%.

Respecto al déficit fiscal, indicó que se busca sincerar la cifra para que sea de 2.5% en lugar de 2.2%, y que se reducirá al 2% en 2026, sin afectar el crecimiento económico. 

Sobre la manufactura, remarcó la necesidad de impulsar la competitividad regional mediante una estrategia industrial renovada, que incluya más recursos para Promperú, innovación y el impulso al sector textil-confecciones, gracias a la Ley 31969.

Además, adelantó que las leyes de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP) y Asociaciones Público Privadas (APP) serán promulgadas próximamente.


Análisis internacional 


Durante el Foro, el internacionalista Farid Kahhat ofreció la ponencia “La estrategia de Estados Unidos frente a China y su impacto en el Perú”, en la que destacó que, ante la falta de una política comercial clara de Estados Unidos, podría darse una contención económica hacia China que afecte indirectamente a países como el Perú, por medio del redireccionamiento de mercancías.

A continuación, se desarrolló el panel “Perspectivas desde el sector empresarial”, con la participación del presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), César Tello Ramírez; el director de la SNI, David Epstein Waisman; la presidenta de la Sociedad Nacional de Miniería Petróleo y Energía (SNMPE), Julia Torreblanca Marmanillo; el presidente de ComexPerú, Alonso Rey Bustamante; y el presidente de Perucámaras, Oscar Zapata Alcázar.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 
JRA

Publicado: 12/6/2025