Fondos mutuos: pago de utilidades favorecería ingreso de inversionistas
Partícipes apuestan a estos productos con exposición a activos del exterior

Dinero. Foto: ANDINA/Carla Patiño Ramírez
El pago de utilidades favorecería el ingreso de participes a invertir en fondos mutuos, señaló la gerente general de Scotia Fondos, María Fe Arribas.
Publicado: 30/4/2023
Así, al recibir este beneficio, los trabajadores optarían por gastar una parte de ese dinero y la otra parte la invertirían en fondos mutuos en busca de mejores retornos, dijo.
Los fondos mutuos tanto en soles como en dólares están rindiendo tasas interesantes, siendo las tasas de los fondos mutuos en soles menores a las del sistema financiero, indicó.
En tanto que las tasas en dólares de los fondos mutuos son más altas que las ofrecidas en el sistema, resaltó.
Este 2023 se está observando salidas de inversionistas de fondos mutuos en menor proporción a lo notado al año pasado, comentó.
Pero también se está notando entradas de inversionistas (a los fondos mutuos), aseveró la gerente general de Scotia Fondos.
“Hay bastantes clientes que se están suscribiendo y se nota más suscripciones en dólares que en soles”, dijo.
También se observa que los inversionistas están apostando en fondos mutuos con exposición a activos internacionales a fin de diversificarse un poco, considerando la coyuntura política, sostuvo.
Más en Andina:
Trabajadores habrían retirado S/ 6,000 millones de cuentas CTS el 2022, informó la @SBSPERU https://t.co/AfvK47nRBP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 30, 2023
? Por Malena Miranda pic.twitter.com/pSdsrzlbgo
(FIN) MMG
JRA
Publicado: 30/4/2023
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Papa León XIV realiza un saludo, en español, a su "querida diócesis de Chiclayo" en Perú
-
Redes sociales al mínimo y full estudio: así ingresaron los primeros puestos a la UNFV
-
Papa León XIV: cardenal Robert Prevost obtuvo la nacionalidad peruana y el DNI en el 2015
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú