Jueces de Arequipa dictan más de 1,800 sentencias por delitos de violencia
Producción del Módulo Judicial Integrado se realizó en lo que va del año

El 80% de mujeres son las víctimas.ANDINA/Difusión
En lo que va del año un total de 1,846 sentencias emitieron los juzgados del Módulo Penal para la Sanción de Delitos Asociados a la Violencia Contra las Mujer Integrantes del Grupo Familiar de la Corte Superior de Justicia de Arequipa.
Publicado: 25/11/2023
El 90% de los fallos emitidos por los juzgados especializados corresponden a procesos derivados de delitos de agresiones a mujeres o integrantes del grupo familiar; siendo mujeres el 80% de las víctimas.
El número de sentencias emitidas por los juzgados de Arequipa en 2023, obedece al trabajo realizado por los magistrados y servidores judiciales, quienes mensualmente desarrollan jornadas maratónicas.
El Módulo Penal para la Sanción de Delitos Asociados a la Violencia Contra las Mujeres cuenta con nueve juzgados de Investigación Preparatoria y seis Juzgados Unipersonales, así como cuatro juzgados colegiados. Dos de ellos fueron creados el 1 de noviembre del presente año, los cuales funcionan en Arequipa, Camaná, Islay y El Pedregal.
En tanto, durante este año, los juzgados de Investigación Preparatoria de este módulo especializado, lograron emitir más de 1,300 autos de enjuiciamiento con la finalidad de que se inicie el juicio oral y por tanto, el juzgamiento respectivo.
Lea también: ¡Cusco dice no a violencia contra la mujer! Entre enero y agosto hay cerca de 7,000 casos
Del mismo modo, los jueces del Módulo Judicial Integrado de la Corte de Arequipa, emitieron un total de 14,475 medidas de protección en favor de víctimas de violencia familiar
En este proceso dispusieron también la instalacion de 526 botones de pánico a mujeres que se encuentran en riesgo severo de perder la vida.
Los juzgados colegiados cuentan con una carga de más de 500 procesos de violación sexual, feminicidios, tocamientos indebidos; entre otros.
??La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, lideró en Ayacucho el lanzamiento e inauguración de la primera Escuela Taller para la Cultura.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 25, 2023
??https://t.co/GrRLaZkkW4 pic.twitter.com/6XOTiBDVic
(FIN) RMC/TMC
Publicado: 25/11/2023
Noticias Relacionadas
-
Mimp articula acciones con Madre de Dios para luchar contra violencia de género
-
Acreditan a hombres aliados contra violencia de género en la región Cusco
-
Piura: Máncora tendrá Centro de Emergencia Mujer para atender casos de violencia de género
-
JNE: Reglamento contra violencia de género debe ser requisito para inscripción de partidos
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos
-
Perú está en momento crucial para construir una sola minería
-
Keiko Fujimori: Equipo Lava Jato presenta acusación y pide 35 años de prisión
-
Vivienda: "Con nuevos mecanismos de inversión construiremos más casitas calientes"
-
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días