El Ministerio de Cultura dispuso el ingreso libre, para todos los visitantes nacionales y extranjeros residentes en el país, a los 56 museos administrados por el sector en todo el país, en los días de sus aniversarios de creación o inauguración institucional.
Mediante Resolución Ministerial N.º 000012-2025-MC, publicada en el diario Oficial El Peruano, esta decisión se enmarca dentro de la Política Nacional de Cultural al 2030 y, tiene como finalidad promover el libre ejercicio de los derechos culturales, fortalecer el rol educativo de los museos y difundir el patrimonio cultural que albergan.
Por lo tanto, en los días de aniversario de estas instituciones museales, se brindará ingreso libre a la ciudadanía, para que sea partícipe de cada una de estas celebraciones.
Dentro de las actividades propuestas para cada fecha, también se podrá disfrutar de ferias de artesanía, muestras gastronómicas, presentaciones de danzas folclóricas y una amplia gama de talleres culturales.
Estas opciones pretenden captar el interés de todos los asistentes y ofrecer experiencias enriquecedoras en el ámbito cultural.
De esta manera, la resolución firmada por el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, establece que, durante el año 2025, una tarifa promocional de S/0.00 (Cero y 00/100 soles), que permite el ingreso libre en los días de aniversario de la creación o inauguración a los cincuenta y seis museos.
Cabe destacar que, el Ministerio de Cultura también cuenta con el programa Museos Abiertos, que brinda ingreso gratuito a los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el sector, a peruanas/os y residentes en el país, el primer domingo de cada mes, mediante Ley N.º 30599
Asimismo, el 18 de mayo, fecha central en que se conmemora el Día Internacional de los Museos, organizado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) desde 1977, también hay ingreso gratuito de ciudadanos peruanos o de cualquier otra nacionalidad a los museos, museos de sitio y salas de interpretación abiertos al público, que sean administrados por el Estado en el ámbito nacional, a través de la Ley N.º 30260.
Entre los museos a los que se podrá acceder gratuitamente en los días de su aniversario o creación son , por ejemplo, la Casa de la Gastronomía Peruana, Museo Nacional de la Cultura Peruana, Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Museo de Sitio “El Mirador Cerro San Cristóbal”, Museo Postal y Filatélico del Perú, Museo “José Carlos Mariátegui”, Museo de Sitio Pachacamac, Museo de Sitio Pucllana, Museo de Sitio Huallamarca, Museo de Arte Italiano, Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social-LUM, Museo de Sitio “Arturo Jiménez Borja”, Museo Nacional del Perú.
Así como la Sala de Exhibición “Gilberto Tenorio Ruiz” en Amazonas. También el Museo Arqueológico Zonal de Cabana, la Sala de Exhibición del Monumento Arqueológico de Willkawaín, el Museo de Antropología, Arqueología e Historia Natural de Ranrahirca, el Museo Nacional Chavín, Museo Regional de Casma “Max Uhle", Museo Arqueológico de Áncash “Augusto Soriano Infante”, todos ellos ubicados en Ancash.
Así como el Museo Arqueológico, Antropológico de Apurímac, Museo de Sitio Wari y el Museo Histórico Regional “Hipólito Unanue” y el Museo de Sitio de Quinua en Ayacucho. En Cajamarca el Museo Arqueológico y Etnográfico del Conjunto Monumental Belén.
También en el Cusco, el Museo Histórico Regional, el Museo Amazónico Andino Qhapaq Ñan Quillabamba, Museo de Sitio “Manuel Chávez Ballón”, Sala de Exposición de Pikillaqta, Museo de los Pueblos de Paucartambo y Museo de Sitio de Chinchero.
Más en Andina
(FI) CFS/CFS
Publicado: 1/2/2025