Diez minutos pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte para las mujeres, tiempo que les toma para realizarse una prueba autotoma -que es indolora- para detectar a tiempo si tienen mayor riesgo para cáncer en el cuello uterino causado por el virus del papiloma humano (VPH) y de esta forma iniciar un tratamiento oportuno.
Así lo informó Essy Maradiegue Chirinos, directora de Prevención y Control de Cáncer del Ministerio de Salud (Minsa), quien hizo un llamado a las mujeres de 30 a 49 años a someterse al tamizaje de VPH en la mega campaña gratuita de prevención de cáncer de cuello uterino que se desarrolla a nivel nacional hasta el 29 de marzo, en el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino que se celebra el 26 de marzo.
“La prueba molecular que ofrece el Ministerio de Salud dura tan solo 10 minutos. Es rápida y con ello pueden lograr detectar a tiempo una enfermedad tan grave como el cáncer”, señaló la funcionaria.
Maradiegue indicó que actualmente las pacientes tienen la oportunidad de realizarse ellas mismas el tamizaje.
“El Minsa otorga un kit que consiste en un hisopo especial que la mujer se coloca en la zona íntima y se realiza el procedimiento en el cual se puede determinar si presenta la infección por el Virus del Papiloma Humano y por ende mayor riesgo de cáncer de cuello uterino”, explicó.
Precisó que, si bien muchas mujeres se sienten más cómodas realizándose ellas mismas la prueba, el personal de salud también efectúa el tamizaje para las que así lo desean.
Recordó que la campaña es importante porque ayuda a eliminar una enfermedad que es prevenible y que busca sensibilizar a la población en tres aspectos: la vacunación contra el VPH para niñas, niños y adolescentes de 9 a 18 años; tamizaje dirigido a mujeres de 25 a 64 años; y consejería abierta a toda la población.
Respecto a los síntomas del cáncer de cuello uterino, la especialista precisó que estos, por lo general, se presentan cuando la enfermedad está avanzada.
“Es un tipo de cáncer que es indolente que no da síntomas, es silencioso, y cuando ya se presentan los síntomas la enfermedad generalmente ya está avanzada”, puntualizó.
El Minsa recuerda a la ciudadanía que la campaña se realiza en todos los establecimientos de salud del Minsa, EsSalud, y Sanidad de la Policía Nacional en todo el país. Para mayor información sobre la campaña, los interesados pueden comunicarse a la línea gratuita 113 del Minsa.
Más en Andina:
Publicado: 27/3/2025