Orientación vocacional: ¿Cómo elegir la mejor universidad para mis hijos?
El 64% de universitarios consideran que elección de su institución fue determinante para su desarrollo profesional

ANDINA/Difusión
Elegir la universidad adecuada es una decisión que va más allá de lo académico: define el futuro profesional y personal de los jóvenes. Esta tarea debe tomarse con mucha responsabilidad, ya que, además de brindarles los conocimientos que necesitan para destacar en el mercado laboral, el centro de estudios será el espacio donde aprenderá a investigar, desarrollará las capacidades y aptitudes requeridas por las organizaciones y tendrá contacto con diversos actores que impulsarán su futuro profesional.
Publicado: 18/1/2025
En Perú, el 64% de los estudiantes universitarios consideran que la elección de su casa de estudios fue determinante para su desarrollo profesional, según el estudio “Monitor de Educación 2024” de Ipsos. Este dato destaca la importancia de tomar decisiones informadas al seleccionar una universidad, considerando factores como la calidad educativa y su alineación con las demandas del mercado laboral. Una realidad que preocupa a muchos padres y madres de familia con hijos en edad de iniciar una carrera profesional.
De acuerdo con Patricia Sánchez Urrego, vicerrectora académica de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL), actualmente no sólo se trata de elegir una carrera profesional adecuada, sino también de escoger la mejor universidad que garantice la formación integral y acorde a las necesidades del mercado laboral.
“Hoy, el 70% de las empresas peruanas señala que no encuentra el talento que necesita, a pesar de la gran cantidad de jóvenes que egresa de las casas de estudios cada año. Esto indica que los egresados no están realmente preparados para afrontar los desafíos de las organizaciones. Por eso, es clave optar por universidades que ofrezcan una formación con metodologías innovadoras y retos reales que desarrolle las competencias que les permitirá conectar con el mercado laboral desde el primer día”, explicó.
Agregó que “la educación superior debe ser una inversión que prepare a los estudiantes para liderar en un mundo laboral en constante cambio”. En ese sentido, la académica mencionó algunos aspectos que deben considerar los padres y estudiantes al tomar esta importante decisión:
- Revisar el cumplimiento de las normas correspondientes: un punto importante es asegurarse de que la universidad está licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). Esto garantiza que es reconocida oficialmente en el país y que sus títulos tienen validez a nivel nacional e internacional.
- Metodología innovadora: Según la vicerrectora académica, en los últimos años hemos sido testigos de que la educación tradicional no ha mejorado la crisis de empleabilidad que afrontan nuestros jóvenes hasta ahora y -de igual manera- las empresas continúan sin encontrar el talento que buscan, entonces es momento de un profundo cambio en la educación superior universitaria. Y esto implica que se utilicen metodologías educativas innovadoras que trasciendan la transmisión de conocimientos teóricos para enfocarse en brindarle al estudiante las competencias necesarias para su futuro éxito laboral.
- Contar con un enfoque alineado a las demandas laborales: la formación académica debe ir de la mano con los requerimientos del mercado. Por ello, se torna necesario que la educación ofrecida desarrolle en los estudiantes las competencias más demandadas por las organizaciones como la investigación y capacidad de análisis, la colaboración auténtica con otros miembros del equipo de trabajo, el pensamiento crítico y la adaptación al entorno.
- Infraestructura moderna y funcional: según el mismo estudio de Ipsos, el 72% de los padres en Perú considera que la infraestructura y el enfoque práctico son los factores más importantes al elegir una universidad para sus hijos. “Las universidades deben contar con una buena infraestructura y estar equipadas con tecnologías actuales, que faciliten el aprendizaje de los jóvenes y los relacionen desde el inicio de su carrera con software especializados y plataformas virtuales. Esto es crucial, especialmente en carreras que requieren el uso diario de tecnologías innovadoras y de herramientas digitales”, resaltó la académica de UCAL.
Como tutores, padres de familia o interesados en estudiar una profesión universitaria, no solo es necesario enfocarse en la elección de una carrera, sino también en revisar y analizar las opciones donde poder estudiar. La infraestructura, el reconocimiento brindado por las entidades pertinentes y, sobre todo, que ofrezca una metodología disruptiva que realmente alinee las competencias a desarrollar con las necesidades del mercado actual permitiendo que sus egresados destaquen sobre el resto de profesionales.
Más en Andina:
? Campaña de verano 2025 dispara la oferta de empleo estacional, según ManpowerGroup https://t.co/Qm7YndLTPl pic.twitter.com/UrLULiHElR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 18, 2025
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 18/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Estudiantes podrán postular carrera de Ingeniería Aeroespacial en la UNI para 2025-I
-
San Marcos ofrece nueva carrera de Criminalística Financiera Forense para examen 2025-II
-
UNMSM: ofrecerá carreras en administración y contabilidad en SJL, Oyón y Chancay
-
Oficializan ampliación de carreras en Universidad Amazónica de Madre de Dios
Las más leídas
-
¡Atención! Solo 4 aerolíneas operan durante la marcha blanca en nuevo Jorge Chávez [video]
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Línea 2 del Metro: hoy domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Perrotón 2025: más de 50 canes se darán en adopción hoy domingo 25 en el Circuito Mágico
-
GuruWalk: Cusco entre las 100 mejores ciudades del mundo para recorrer a pie
-
Ruta del papa León XIV: conoce atractivos turísticos que Chulucanas ofrece a visitantes
-
¡Vuelven los vientos fuertes en toda la costa! Alcanzarán los 35 Km/h desde el lunes 26
-
Ciberseguridad: 5 medidas básicas y accesibles que todo emprendedor puede aplicar
-
Lima vive hoy la Maratón 42K: más de 20,000 corredores tomarán las calles
-
Alianza Lima y Regatas Lima definen hoy al campeón de la Liga Peruana de Vóley