Andina

Finanzas personales: evita estos seis errores si tienes un dinero extra

Establece un plan para utilizar inteligentemente este monto

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

12:00 | Lima, may. 21.

Cuando recibimos un dinero extra, es importante considerar manejarlo de manera correcta para así poder sacarle el máximo provecho.
            
De ser bien administrado, este dinero nos puede ayudar a gozar de unas finanzas saludables a corto y largo plazo. En ese sentido, el ABC del BCP (aquí) comparte seis errores financieros que debes evitar a toda costa para así poder sacarle el jugo.

Error 1: gastar de manera impulsiva. Evita la tentación de gastar todo el dinero extra de inmediato en compras innecesarias. Establece un plan para utilizar inteligentemente este monto; por ejemplo, puedes cubrir gastos básicos, como vivienda, alimentación o educación.

Error 2: ignorar tus deudas. Considera utilizar parte del dinero extra para pagarlas de manera prioritaria, así podrás reducir los intereses que debes y evitar afectar tu historial crediticio. Comienza con la que tenga algún retraso o con la más cara. Esto último puedes determinarlo comparando la Tasa de Costo Efectivo Anual (conocida como TCEA) de tus préstamos y tarjetas de crédito.

Error 3: no alimentar tu fondo de emergencia. Si aún no cuentas con un fondo de emergencia, considera utilizar parte del dinero extra para establecerlo; en caso ya tengas uno, trata de incrementarlo. Recuerda que este es fundamental para estar preparado para gastos inesperados en el futuro como desempleo o una enfermedad.


Error 4: invertir sin investigar. Si estás planeando invertir el dinero extra, asegúrate de investigar bien las opciones disponibles y entender los riesgos asociados antes de tomar una decisión.

Error 5: dejar de lado tus metas financieras a largo plazo. Procura contribuir de alguna manera a tus metas financieras a largo plazo, como ahorrar para tu jubilación o para la adquisición de algún inmueble.

Error 6: utilizarlo para financiar un estilo de vida insostenible. Si bien es tentador utilizar este ingreso adicional para buscar aumentar tu nivel de vida, sé siempre realista sobre tus ingresos regulares y no busques depender del dinero extra de manera constante.

Gestionar correctamente un dinero extra es fundamental para gozar de bienestar financiero. Para más consejos sobre finanzas personales, visita la web del ABC del BCP (aquí).

Más en Andina:


(FIN) NDP/SDD


Publicado: 21/5/2024