Andina

Gobiernos regionales están dispuestos a impulsar inversiones

La inversión minera es la palanca que el Perú necesita para revertir la recesión y reactivar la economía

.

.

20:50 | Lima, may. 21.

Los gobiernos regionales están dispuestos a trabajar de manera articulada con el Gobierno Central para sacar adelante la cartera de proyectos que tiene el país valorizado en casi 55,000 millones de dólares, afirmó el presidente de la Asamblea de Gobiernos Regionales del Perú, Werner Salcedo.

Durante su presentación en el bloque Metales del Futuro y el Rol de los Países de la Región, en el SIMPOSIO - XV Encuentro Internacional de Minería, Salcedo sostuvo que hay voluntad por parte las autoridades regionales, es decir de gobernadores y alcaldes del país para que podamos entender las necesidades de la población y promover la ejecución de los diversos proyectos mineros que tenemos a lo largo y ancho del territorio peruano. 

“Cusco y Cajamarca son claros ejemplos. Ambas regiones tienen enormes recursos naturales que deberían ser puestos en valor para beneficiar a las comunidades”, precisó. 


Al respecto, el gobernador regional de Cajamarca, Roger Guevara, detalló que el 30% de los proyectos mineros identificados se encuentran en su región y que su puesta en marcha implicaría una inversión de más de 16,000 millones de dólares.

Inversión para salir de la recesión 

Por su parte, el presidente del Comité Sectorial Minero de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y vicepresidente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible, Región Américas de Gold Fields, Domingo Drago, comentó que la inversión minera no solo es la palanca que el país necesita para revertir la recesión y reactivar la economía, sino también para generar encadenamientos productivos con las diversas industrias que convergen con el sector minero. 


“Tenemos una cartera de proyectos de casi 55,000 millones de dólares, pero los proyectos no se están construyendo por una serie de trabas burocráticas y conflictos sociales. Es necesario dinamizar el sector y trabajar en conjunto para empezar a gestar los grandes proyectos mineros. Es importante recordar que el país tiene las mayores reservas globales de cobre, plata, entre otros metales”, puntualizó. 

Asimismo, el viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Haro, precisó que es necesario generar desarrollo económico y social para el país. “Si hablamos de lo económico nos referimos al cierre de brechas de infraestructura, contribuir al crecimiento del PBI y generar empleo. En lo que respecta el frente social, debemos implementar servicios básicos de agua y saneamiento en las zonas más alejadas del país, así como seguir llevando salud y educación a todos los peruanos”, agregó. 

Finalmente, el gobernador regional de Cajamarca, Roger Guevara, fue enfático al señalar que se están generando espacios de “escucha activa” en diversos campos para impulsar la inversión privada lo que contribuirá con el fortalecimiento de la Caja Fiscal. “Somos conscientes de que debemos actualizar el plan de ordenamiento territorial de la región para encaminar actividades económicas como la minería y así generar desarrollo sostenible en el Perú”, aseveró.

Más en Andina:


(FIN) NDP/VLA 
JRA


Publicado: 21/5/2024