Andina

Gianluca Lapadula, el líder de la selección peruana que busca retomar el camino

El delantero italo-peruano jugará su segunda Copa América con la escuadra nacional

AFP

AFP

10:15 | Miami, jun. 18.

A sus 34 años, Gianluca Lapadula se ha convertido en el estandarte de la selección de Perú que aspira a retomar el camino del triunfo en la Copa América de Estados Unidos y recuperar la confianza en las eliminatorias del Mundial de 2026.

El ítalo-peruano sumará en Estados Unidos su segunda experiencia en Copa América, ya que jugó la de Brasil 2021, que el equipo terminó en el cuarto puesto, y anotó tres goles: a Ecuador, Paraguay y Colombia.

A pesar de haber nacido en la ciudad italiana de Turín, su madre es peruana y, por ese motivo, aceptó el llamado en octubre de 2020 del entonces seleccionador Ricardo Gareca.

Debutó en la derrota ante Chile por 2-0 y jugó el siguiente partido con Argentina, que los peruanos perdieron por el mismo marcador. Pero elevó su rendimiento en la victoria por 1-2 sobre Ecuador con dos asistencias.

En las eliminatorias al Mundial de Catar anotó 3 goles en 13 partidos. Perú ocupó la quinta posición y perdió la repesca en penaltis ante Australia.

En las actuales eliminatorias sudamericanas, en las que Perú es colista, no ha marcado en dos partidos jugados.

El jugador fue fundamental para que Cagliari lograra el año pasado el ascenso a la Serie A italiana, aunque este año ha tenido un desempeño irregular por culpa de las lesiones.

En la temporada italiana 2023-2024 ha jugado 18 partidos y ha anotado 2 goles.

En su carrera tuvo pasos destacados por Parma, Pescara, con el obtuvo el ascenso a la Serie A en 2016, y Milán, por lo que fue convocado para jugar unos amistosos con Italia. A San Marino le anotó tres goles en 2017.



Borrón y cuenta nueva

En marzo pasado, Lapadula definió la nueva etapa bajo la dirección del uruguayo Fossati como un "recomienzo".

"Lo que yo quiero es revertir la situación", remarcó antes de admitir que extrañó mucho poder integrar la selección peruana durante las primeras fechas de las eliminatorias.

Lapadula ha sido enfático en subrayar que, con la llegada de Fossati, que reemplazó a Juan Reynoso, el equipo nacional ahora está "muy unido" y de buen ánimo.

'El Bambino', como le dicen los peruanos, está llamado a ser el líder de una selección peruana que enfrentará el difícil reto de recuperarse tras la mala racha de resultados en las eliminatorias, en las que ha perdido cuatro partidos y empatado dos, con solo un gol anotado.

Para cumplir esta tarea, espera contar con el respaldo de Paolo Guerrero, el máximo goleador de las selecciones peruanas, quien a los 40 años se mantiene en actividad en la liga nacional, aunque afectado por lesiones.

Perú confía en que el torneo continental vuelva a ser una instancia de buenas noticias, ya que en él ha obtenido buenos resultados, como los títulos de 1939 y en 1975, el subtítulo de 2019, los terceros lugares de 2011 y 2015, y el cuarto puesto de 2021.



Más en Andina:


(FIN) EFE/JSO

Publicado: 18/6/2024