Gobierno prevé adjudicar proyectos de gas natural para atender a Cusco en I semestre 2026
Gas natural llegaría a siete regiones del sur del país con tarifa nivelada con Lima, anotó el ministro de Energía

Foto: ANDINA/difusión.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, señaló que se prevé adjudicar el proyecto de gas natural, que atenderá la demanda del hidrocarburo en Cusco, en el primer semestre del 2026.
Publicado: 4/4/2025
Precisó que el proyecto se sustenta en 20 plantas de regasificación (permite tomar el gas licuado y volver a gasificarlo para su distribución) en el lugar donde interesa que el gas llegue a las familias y a las distintas capitales provinciales.
Asimismo, continuó, se plantea el desarrollo de una planta de licuefacción para poder transporter el gas a las plantas de regasificación.
“No solo hablamos de un proyecto de ductos, se tiene el proyecto de la planta de fraccionamiento, de la planta de licuefacción, de las 20 plantas de regasificación, de la planta generadora eléctrica, que se vincula directamente con la electrificación rural domiciliaria y productiva trifásica del Cusco, estamos hablando de por lo menos de cinco proyectos”, anotó en TV Perú.
ProInversión será la entidad responsable de elaborar estos proyectos y cuantificar la inversión.
El ministro refirió que el desarrollo de estos proyectos podrá concretarse vía APP, iniciativas estatales cofinanciadas u Obras por Impuestos.
Estimó que para mediados de este año, antes del 28 de julio, se tendría lista la viabilidad de estos proyectos.
En el primer semestre del 2026 deberían activarse las licitaciones y adjudicarse, agregó.
“Vamos a recoger los proyectos del gas para el Cusco de manera que se plasmen en un decreto supremo que aprobará el plan de desarrollo gasífero para Cusco 2025-2030, que será refrendado por el MEM y el MEF, y así no habrá ningún gobierno que derogue dicho decreto”, enfatizó.
Tarifa nivelada con Lima
Manifestó que está en discusión con Cálidda la llegada del gas a siete regiones del sur del país con tarifa nivelada con Lima.
“Se trata de otro proyecto, pero que se complementa, pues se democratiza (el acceso al gas) y se impacta en las economías de cientos de miles de familias con un combustible limpio”, añadió.
Más en Andina:
??Cinco recomendaciones para empoderar a los adolescentes en educación financiera.??https://t.co/YWuyzbwFeT pic.twitter.com/MIDvnrWkzH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 29, 2025
(FIN) JJN/JJN
GRM
Publicado: 4/4/2025
Las más leídas
-
Brasil concedió asilo diplomático a ex primera dama Nadine Heredia
-
Conoce a otros sentenciados del caso Ollanta Humala y Nadine Heredia
-
Pleno del Congreso aprobó por insistencia la nueva Ley Mype
-
Ollanta Humala fue internado en el penal de Barbadillo
-
INPE informa que Ollanta Humala será recluido en penal Barbadillo
-
Distribuyen más de 150,000 unidades de suero de Medifarma tras riguroso control de calidad
-
Wilfredo Pedraza: sentencia contra Ollanta Humala y Nadine Heredia es arbitraria
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: imagen del Señor de los Milagros participó del viacrucis en Trujillo
-
Sepa cómo prevenir el contagio del dengue durante las celebraciones por Semana Santa