Autoridades continúan acciones de respuesta ante oleajes anómalos en Piura y Tumbes
Fenómeno ocasionó daños a viviendas, medios de vida y vías urbanas

ANDINA/Difusión
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional informó que efectivos de la Policía Nacional del Perú, en coordinación con la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú, dispusieron el desplazamiento de un remolcador y alimentos para pescadores atrapados en el mar como consecuencia de los oleajes anómalos registrados en la víspera en el departamento Piura.

Publicado: 28/12/2024
Asimismo, en compañía de miembros de Serenazgo y autoridades locales, otro equipo de dicha institución realiza labores de orden y seguridad en las zonas afectadas, que incluye el impedimento de ingreso a las áreas vulnerables por parte de la población.
Daños reportados
De acuerdo con la información preliminar proporcionada por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Piura, hasta el momento se ha reportado daños a medios de vida relacionados al comercio, turismo y pesca, específicamente embarcaciones de los distritos Sechura, en la provincia del mismo nombre, Colán y Paita, en la provincia homónima, así como en Lobitos, Los Órganos, Máncora y La Brea, en Talara.

El Indeci indicó que las autoridades competentes coordinan con los organismos públicos y programas nacionales a fin de monitorear las infraestructuras que podrían haber resultado afectadas.
Oleaje anómalo en Tumbes
Por su parte, policías realizan acciones similares en los distritos Zorritos y Canoas de Punta Sal, jurisdicciones ubicadas en la provincia Contralmirante Villar (Tumbes), en tanto que personal de la Dirección Desconcentrada del Indeci en Tumbes brinda asistencia técnica a los gobiernos locales ante la emergencia por el mismo fenómeno.
A su turno, el municipio provincial trasladó embarcaciones pesqueras a zonas seguras, con apoyo de maquinaria pesada, y realiza trabajos de limpieza en los sectores afectados utilizando herramientas manuales.
El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea los departamentos del litoral peruano en coordinación con las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres y la DHN, con la finalidad de brindar información a las autoridades y población en general sobre los eventos que se presenten.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
??La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la @naval_peru informó que, hasta las 20:40 horas del viernes 27 de diciembre, hay un total de 81 puertos cerrados, caletas y terminales (43 en el norte y 38 en el centro), debido al oleaje anómalo.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 28, 2024
??https://t.co/c8Pf9TTc1Y pic.twitter.com/ZJLBkU5FP7
Publicado: 28/12/2024
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Viernes 2 de mayo: colegios e institutos públicos no tendrán clases por día no laborable
-
Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
-
Presidenta: necesitamos trabajar de la mano con inversiones privadas honestas
-
¿Qué enfermedades puedes evitar con el maíz morado y por qué es emblema de Cajamarca?
-
MTC: nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará operaciones el 1 de junio
-
Presidenta: reafirmamos nuestro compromiso con el empleo digno, inclusivo y con derechos