Bajas temperaturas de agosto a octubre 2024 ponen en riesgo muy alto a 13 departamentos
Están expuestos 314,689 habitantes, 171,090 viviendas, 203 centros de salud y 1,364 colegios, advierte el Cenepred

Dentro de esas jurisdicciones hay 10,434 centros poblados en riesgo muy alto, la mayoría ubicados a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar Foto: ANDINA/Difusión
Un total de 13 departamentos, que incluyen una población de 314,689 habitantes, se encuentran en riesgo muy alto de ser afectados por las bajas temperaturas previstas para el trimestre agosto-octubre 2024, periodo que abarca la transición a primavera (setiembre), advirtió el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).


Publicado: 2/8/2024
Dentro de esas jurisdicciones hay 10,434 centros poblados en riesgo muy alto, la mayoría ubicados a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar en los departamentos de Puno (3,387), Arequipa (2,477), Cusco (1,802), Huancavelica (718) y Ayacucho (575) según el Escenario de riesgo por bajas temperaturas.
Los principales elementos expuestos en los 13 departamentos en riesgo muy alto son 171,090 viviendas, 203 establecimientos de salud, 1,364 instituciones educativas y 236,856 hectáreas de superficie agrícola.

Puno concentra el mayor número de población en muy alto riesgo a las bajas temperaturas al representar el 72.05 % (226,748 habitantes) del total, entre los cuales se encuentran los centros poblados de Macusani, Crucero, Santa Lucía, Ananea, Cojata, Capazo, entre otros. Le sigue Cusco con el 18.44 % (58,023 habitantes) y comprende localidades como Héctor Tejada, Condoroma y Alto Pichigua.
Lea también: Regiones soportarán temperaturas por debajo de lo normal en las primeras semanas de agosto
El Cenepred recomienda a las autoridades regionales y locales identificar las áreas de mayor riesgo en su jurisdicción para priorizar acciones de prevención y reducción del riesgo, a fin de minimizar los efectos de las bajas temperaturas en la salud y seguridad alimentaria de la población.
La temporada de bajas temperaturas en el país se caracteriza por el descenso de la temperatura del aire, frecuentes heladas intensas en las zonas altoandinas, que en ocasiones se presentan acompañadas de granizadas y nevadas, con impactos que podrían afectar la salud de la población expuesta, así como también a sus medios de vida, principalmente la ganadería y agricultura a pequeña escala.

Más en Andina:
?? Gobierno fortalece acciones de conservación ambiental del lago Chinchaycocha, en Junín.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 3, 2024
?? https://t.co/M9KvE1pO7W pic.twitter.com/8IHHNvUc3u
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 2/8/2024
Noticias Relacionadas
-
La Libertad: construirán viviendas para proteger contra las bajas temperaturas en Chugay
-
Usuarios piuranos de Juntos completan vacunas para protegerse ante bajas temperaturas
-
Bajas temperaturas: ¿Qué factores explican este fenómeno en la costa, sierra y selva?
-
Áncash en alerta por incremento de infecciones respiratorias agudas por bajas temperaturas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido decisivo de Copa Libertadores
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?