Ositrán premia a empresas por sus buenas prácticas en igualdad de género
Regulador reconoce a DP World Callao, Unna Transporte y LAP.

ANDINA/Difusión
Comprometido con la promoción de la igualdad de género entre las empresas prestadoras que supervisa, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) premió a los ganadores del Segundo Concurso “Ositrán: Buenas Prácticas en Igualdad de Género”.

Publicado: 25/11/2023
La ganadora del certamen fue la empresa DP Word Callao S. R. L., encargada de administrar el Nuevo Terminal de Contenedores Zona Sur-Callao, por su propuesta “Plan de inclusión y diversidad” que incrementa el número mujeres en posiciones consideradas mayoritariamente masculinas, capacita en temas de sesgos inconscientes y acondiciona equipamiento e infraestructura para el personal femenino.
Lee también: Ministra Tolentino: Escuchemos a las niñas cuando dicen que alguien las toca o las viola
La concesionaria contribuye al aumento de la tasa de participación de la población femenina en el rubro portuario que históricamente es considerado como un sector masculino, en donde las mujeres solo participan en funciones administrativas, tienen limitaciones para el conocimiento técnico de la actividad principal del negocio y menor acceso a cargos de liderazgo en áreas operativas.
El segundo lugar fue para Unna Transporte S. A. C, que opera y mantiene la Línea 1 del Metro de Lima, por su iniciativa “Mujeres que avanzan”, la cual da oportunidad de empleo a damas en posiciones no tradicionales como conductoras de tren.

La tercera posición la obtuvo Lima Airport Partners S. R. L por su propuesta “Somos diversos, seámoslo siempre”, que empodera a las mujeres trabajadoras de la empresa y de entidades del sistema aeroportuario.
Participaron en la ceremonia de premiación, que estuvo encabezada por la presidenta del Ositrán, Verónica Zambrano, el gerente general del Ositrán, Juan Carlos Mejía; el gerente general de DP World Callao, Nicolás Bernard; la superintendenta de Gestión Social de Unna Transporte S. A. C, Pilar Núñez; la líder de Gestión Social Lima Airport Partners, Anna Sánchez; y la directora de Políticas de Igualdad de Género y no Discriminación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Quinteros; entre otros funcionarios.
En la ceremonia, la titular del Ositrán, Verónica Zambrano, resaltó que el concurso busca que las empresas que supervisa el Regulador disminuyan las brechas laborales que hay entre hombres y mujeres con el objetivo que las trabajadoras puedan lograr sus objetivos y así construir una sociedad más justa e igualitaria.
Más en Andina:
??La especialista Vanessa Herrera López, médica psiquiatra y terapeuta de familia, habló con Andina y señaló que la violencia en Perú es un patrón erróneo aprendido desde la infancia
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 25, 2023
??https://t.co/oeknFv5nEB pic.twitter.com/OBCPtA1OkO
(FIN) NDP/KGR
Publicado: 25/11/2023
Las más leídas
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Sunat contribuye a desarticular presunta banda de exportación de oro ilegal
-
Gobierno inaugura Unidad Zonal de Agro Rural en San Martín
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Niña piurana con graves quemaduras será atendida en el INSN San Borja
-
Museos de Lambayeque recibieron 6,323 visitantes durante el feriado largo por Semana Santa
-
Junín: 39 conjuntos de Shapish participarán de la Festividad de la Cruz de Mayo en Chupaca