16:40 | Santiago de Chile, feb. 18 (Efe).
Uno de los megaincendios que arrasa la Patagonia argentina desde hace semanas cruzó este martes la frontera con Chile, llegando a la región sureña de Los Lagos, informaron las autoridades chilenas.
"Actualmente, (el fuego) está en la zona limítrofe, donde alcanzó 0,2 hectáreas (de territorio chileno)", explicó a los medios la directora de la gubernamental Corporación Nacional Forestal (Conaf), Aida Baldini.
Por el momento, detalló Baldini, hay dos helicópteros chilenos trabajando en la zona para contener el fuego, con descargas de agua cada 2 ó 3 minutos gracias al abastecimiento que ofrecen los numerosos lagos y lagunas que hay cerca.
"Los brigadistas aún no combaten en terreno dada la topografía del sector, que tiene altas cumbres con bastante roca y vegetación densa", indicó la funcionaria, que explicó que se trata de un "incendio lento, que va contra la pendiente y está retrocediendo".
Los más graves en 30 años
La Patagonia argentina está siendo afectada por los peores incendios en 30 años, debido a su tamaño y su capacidad de daño.
El fuego se ha extendido por las regiones de Neuquén, Río Negro y Chubut y ya ha arrasado más de 37.000 hectáreas de bosques y viviendas, una superficie equivalente a dos veces el tamaño la ciudad de Buenos Aires.
Las autoridades chilenas especificaron que el incendio que cruzó la frontera es el que se originó en Río Negro, pero alertaron de que el de Neuquén está a solo 8 kilómetros de la región chilena de la Araucanía.
"En este incendio se ha trabajado de forma mancomunada con las autoridades chilenas y argentinas, y los técnicos de incendios de ambos países han trabajado arduamente en el traspaso de información, por lo tanto estamos absolutamente preparados", concluyó Baldini.
Frecuencia e intensidad
Chile siempre ha tenido incendios, pero su frecuencia e intensidad ha aumentado desde 2010, según Conaf.
El gran punto de inflexión lo marcan los megaincendios de 2017, que consumieron casi 600.000 hectáreas en el centro-sur y obligaron a modificar la escala con la que se medían los incendios a nivel global.
Desde entonces, el presupuesto estatal ha crecido de manera exponencial (este año alcanza los 156 millones de dólares) y hoy en día el país cuenta con más de 3.000 brigadistas y 77 aeronaves, entre ellas dos cisternas con 15.000 litros de capacidad.
La poderosa industria maderera también cuenta con sus propios equipos y con un presupuesto similar al estatal.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
(FIN) EFE/CCH
JRA
Publicado: 18/2/2025