Ositrán: Tarifas aeroportuarias subirán desde enero del 2027 con nuevo terminal

ANDINA/Difusión
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que las nuevas tarifas aeroportuaria para el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chavez entrarán en vigor en enero del 2027.
Publicado: 27/6/2024
Ositran emitió un comunicado sobre el comunicado de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) sobre el incremento en las tarifas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chavez (AIJC).
Ositran precisó que las nuevas tarifas aeroportuaria entrarán en vigor en enero del 2027, para lo cual se seguirá el procedimiento de fijación establecido en el Reglamento de Tarifas (RETA). Este proceso de fijación tarifaria recién iniciaría en el 2026, añadió.
“La única tarifa que se fijará en razón a la nueva configuración del edificio terminal de pasajero es la del TUUA de pasajeros en transferencia, de acuerdo con lo que establece la adenda 6 del contrato de concesión del AIJC”, sostuvo.
“Este procedimiento de fijación tarifaria se encuentra en proceso. La tarifa se aplicaría con la puesta en operación del nuevo terminal”, refirió.
Ositran anotó que respecto al pedido de las compañías aéreas de retrasar el inicio de operaciones del nuevo terminal de pasajeros del AIJC, se señala que Lima Airport Partners (LAP) tiene la obligación de entregar el nuevo terminal hasta el 30 de enero del 2025.
“La empresa operadora del aeropuerto que tiene asignado el riesgo de operación de la concesión, ha establecido como cierre de fecha de actividades preoperativas el 18 de diciembre de este año, teniendo en cuenta que para el inicio de la operación se requiere previamente contar con autorizaciones de la autoridad aeronáutica, municipalidades y que otras entidades gubernamentales tales como Aduanas, Migraciones, Policía Nacional, Sunat y otras, provean los servicios necesarios”, apuntó finalmente.
Más en Andina:
??El registro de las solicitudes de retiro de las AFP, por hasta 20,600 soles (4 unidades impositivas tributarias-UIT), continuará para los rezagados según el último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI).
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 27, 2024
?? https://t.co/9Bo3MqqpwV pic.twitter.com/t67TQ6ERFi
(FIN) NDP/JJN
JRA
Publicado: 27/6/2024
Noticias Relacionadas
-
Más de US$ 3.1 millones anuales pagarán líneas aéreas por uso de mangas en aeropuerto
-
Exportadoras de productos perecibles plantean que LAP facilite terreno para instalar cámaras de congelamiento
-
Ositran acreditó inversión de US$ 145.87 millones en aeropuerto Jorge Chávez
-
Gobierno elaborará nueva norma para expropiar terrenos que permitan ampliar aeropuerto Jorge Chavez
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo
-
Falleció periodista y conductor de televisión Álamo Pérez-Luna
-
Semana Santa en familia: talleres, teatro y shows musicales en clubes metropolitanos
-
Cristo Cholo recreó bautizo de Jesús en el Paseo de las Aguas junto a más de 100 actores
-
MTC avanza en compra de predios para ejecutar obra vial en la Interoceánica Sur en Puno
-
Trump espera una respuesta de Rusia "esta semana" a su propuesta de alto el fuego
-
Semana Santa: EsSalud garantiza atención continua para asegurados durante feriado largo