Certifican como buena práctica de gestión pública 2023 a aplicativo del Minem
Se trata del “DGER + Electrificación Rural”, el cual permite identificar viviendas sin electricidad

Funcionarios del Minem: (de izquierda a derecha) , el jefe de Administración y Finanzas de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) Jaime Barrera Astuhuaman y los ingenieros Carlos Cervantes Castro y Eric Baca Sanchez, analizan el aplicativo informático "DGER + Electrificación Rural", certificado como Buena Práctica en Gestión Pública 2023. Fuente: Minem.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) indicó hoy que su "Aplicativo Informático DGER + Electrificación Rural" ha sido certificado como Buena Práctica en Gestión Pública 2023.

Publicado: 26/9/2023
El referido aplicativo se impuso en la categoría Sistemas de Gestión Interna, en el marco del concurso organizado por Ciudadanos al Día (CAD), con el apoyo de la Universidad del Pacífico y su Escuela de Gestión Pública.
La aplicación móvil, desarrollada por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Minem, permite identificar y cuantificar viviendas sin electricidad de localidades rurales y de difícil acceso, para cerrar brechas en acceso a energía y mejorar el desarrollo social de miles de familias.
La aplicación móvil, que se usa a través desde cualquier celular inteligente, constituye un instrumento que ayuda a identificar a los ciudadanos que carecen de servicio eléctrico para referenciar sus datos geográficamente y proceder luego a la planificación de proyectos de extensión de redes eléctricas o implementación de sistemas fotovoltaicos, según sea el caso.
Esto ha hecho posible un trabajo articulado entre el Minem y autoridades de gobiernos regionales y locales capacitados por el Minem, lo que permitió formular en 2022 hasta 11 proyectos de electrificación rural en beneficio de más de 61 mil habitantes de 1056 localidades rurales de las regiones de Loreto, Huancavelica, Áncash, Ayacucho, Junín, La Libertad, Apurímac y Puno.

Aporte del aplicativo
En lo que va del presente año, el aplicativo informático “DGER + Electrificación Rural" ha permitido impulsar 17 proyectos de electrificación rural en beneficio de más de 170,000 habitantes de 1,290 localidades rurales de las regiones de Junín, Ucayali, Cajamarca, Loreto, La Libertad, Huánuco y Ayacucho.
La extensión del certificado correspondiente fue comunicado a través de la Secretaría Técnica del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2023, reconociendo la labor del equipo de profesionales que sacaron y llevaron adelante la herramienta desde la DGER y el Minem.
El "Aplicativo Informático DGER + Electrificación Rural" fue evaluado por el Equipo Técnico del Premio, integrado por 54 reconocidos profesionales, y en la siguiente etapa, el Jurado seleccionará entre estos casos a los ganadores y finalistas en las distintas categorías y premios especiales del concurso que se darán a conocer en la ceremonia de premiación a llevarse a cabo en el mes de octubre.
Cabe precisar que, desde el año 2005, Ciudadanos al Día organiza anualmente el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública, plataforma de reconocido prestigio, que permite identificar, documentar, reconocer, premiar y difundir experiencias exitosas en el sector público peruano, orientadas a brindar mejores servicios a la ciudadanía.
Más en Andina:
?? El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (@MINCETUR) informó hoy que este mes se realizó el primer embarque de uvas peruanas a Japón. https://t.co/in3Hk5h2K5 pic.twitter.com/RqOi7sRUxZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 26, 2023
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 26/9/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Histórico! Repatrian de Argentina manuscritos sobre la labor de arriero de Túpac Amaru II
-
Día Mundial de la Danza: ¿Cómo influye esta expresión cultural en la identidad peruana?
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la chicha de año, bebida de Magdalena de Cao