Transferencias mineras superan los S/ 6,601 millones en primer semestre
Monto representa la segunda mayor transferencia desde la creación del canon minero

.
Las transferencias de recursos económicos generados por la actividad minera sumaron más de 6,601 millones de soles en el primer semestre del año, generando un impacto positivo para municipios y regiones que acceden a estos recursos necesarios para financiar proyectos de desarrollo y obras de infraestructura, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).


Publicado: 16/8/2024
De acuerdo con el análisis presentado por el Boletín Estadístico Minero (BEM) del Minem, en la primera mitad del 2024 el canon minero distribuido a los gobiernos subnacionales y centros de educación superior fue mayor a los 5,564 millones de soles, lo que representa la segunda mayor transferencia desde la creación por este concepto.
La primera entrega se realizó en el primer trimestre del año (1,893 millones de soles) y la segunda en julio (3,671 millones de soles), en base a los datos de la regularización del Impuesto a la Renta, fomentando la creación de empleo a través de los proyectos públicos subvencionados.

Durante el primer semestre de este año, por concepto de regalías mineras legales y contractuales, se distribuyeron más de 1,006 millones de soles; mientras que, con relación al derecho de vigencia y penalidad, a mayo del 2024 se contabilizaron más de 30 millones de soles.
Por regiones
Según el BEM, la cifra con mayor porcentaje de recepción de recursos generados por la minería se registró en Áncash, con una participación del 20.8% del total de las transferencias mineras distribuidas, totalizando 1,370 millones de soles.

Por su parte, Arequipa se ubicó en segundo lugar con el 15.9% que se reflejó en un monto superior a los 1,051 millones de soles; mientras que el tercer puesto lo ocupó Moquegua con el 12.8% del total transferido que excedió los 846 millones de soles. Finalmente, Ica, en cuarto lugar, registró un monto de 769 millones de soles con una participación de 11.7%.
Estas cuatro regiones comprenden, en conjunto, el 61.2% del monto total transferido en todo el país.
Más en Andina:
??Actualmente, Perú cuenta con proyectos de exploración minera en ejecución o próximos a iniciar por un valor de US$ 253 millones, según la Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2024 del Ministerio de Energía y Minas (Minem). https://t.co/Em3V9YAybt pic.twitter.com/72vd0Ds0vH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 16, 2024
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 16/8/2024
Noticias Relacionadas
-
Megaproyecto cuprífero Michiquillay comenzará su construcción en el 2027
-
Empresas chinas manejan el 20.8 % de cartera de inversión minera en Perú
-
Perú tiene el desafío de una transición a un desarrollo más sostenible e inclusivo
-
Mineras deberán comunicar adecuación al Plan Ambiental Detallado
-
Perú: Tía María ya está encaminado y será una realidad
Las más leídas
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
-
Octavo friaje del año provocará lluvias intensas en la selva desde hoy hasta el martes 29
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de abril del 2025