MEF formalizó créditos suplementarios del tercer trimestre del 2024
Ascienden a 126.5 millones de soles

ANDINA/archivo
El Ministerio de Economía y Finanzas formalizó los créditos suplementarios del tercer trimestre del Año Fiscal 2024 en el presupuesto consolidado de las empresas y organismos públicos de los gobiernos regionales y gobiernos locales
Publicado: 31/1/2025
Para ello publicó el Decreto Supremo N° 011-2025-EF en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano.
De este modo, aprobó en el presupuesto consolidado de Ingresos y Egresos para el Año Fiscal 2024 de las empresas y organismos públicos de los gobiernos regionales y gobiernos locales, la formalización de los Créditos Suplementarios del Tercer Trimestre del Año Fiscal 2024, hasta por 126 millones 584,455 soles.
Anexos
El desagregado de los montos aprobados, a nivel consolidado de las empresas y organismos públicos de los gobiernos regionales y gobiernos locales, se detalla en los Anexos N°s I, II, III, III-1, III-2 y III-3 que forman parte integrante de la norma.
- MEF anuncia reducción de trámites y permisos para acelerar inversión privada
Esos anexos se publican en la sede digital del Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef), en la misma fecha de publicación del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano
Precisa que la formalización de los Créditos Suplementarios en el presupuesto consolidado de las empresas y organismos públicos de los gobiernos regionales y gobiernos locales para el Tercer Trimestre del Año Fiscal 2024, no convalida los actos administrativos o de administración que se hayan ejecutado sin sujeción a la normatividad presupuestaria.
Más en Andina:
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que el Gobierno está elaborando una iniciativa para llevar energía industrial (trifásica) a las zonas rurales. https://t.co/xcvh2qaLY2 pic.twitter.com/AqBLIpkHhs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 31, 2025
(FIN) SDD
Publicado: 31/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa