Andina

Cancillería y ACNUR inauguran nueva sede de Comisión Especial para los Refugiados

Nuevo local fortalecerá la atención de casos, el acceso al registro y la calificación de solicitudes de refugio

Cancillería y ACNUR inauguran nueva sede de Comisión Especial para los Refugiados

Cancillería y ACNUR inauguran nueva sede de Comisión Especial para los Refugiados

19:24 | Lima, feb. 20.

El canciller Elmer Schialer Salcedo y la representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Perú, Laura Almirall, inauguraron la nueva sede de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Especial para los Refugiados, que permitirá fortalecer la atención y los servicios a refugiados y a los solicitantes, en nuestro país.

En la ceremonia, el ministro de Relaciones Exteriores destacó que este espacio mejorará la capacidad del Estado para brindar una atención más eficiente y humanitaria a quienes requieran protección internacional, en estricto respeto a nuestros compromisos y al marco jurídico nacional e internacional. Asimismo, resaltó el apoyo de ACNUR para el acondicionamiento de la sede.

También señaló que, a través de la Comisión Especial para los Refugiados (CEPR), presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, se garantiza un procedimiento justo y eficiente para la determinación de la condición de refugiado.


En esa línea, subrayó que el Acuerdo de Cooperación Interinstitucional entre la Cancillería y ACNUR, cuya vigencia se ha ampliado hasta el 2026, ha fortalecido a la Comisión con la asignación de profesionales especializados, recursos técnicos y materiales.

“En un contexto global marcado por crisis humanitarias y situaciones complejas de movilidad humana, nuestro país continúa fortaleciendo su capacidad institucional para garantizar una respuesta efectiva y ordenada, en estricto apego a la legalidad y a los estándares internacionales de protección de refugiados”, remarcó el ministro.



La Comisión Especial para los Refugiados, presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es el órgano encargado de recibir, evaluar y resolver solicitudes de reconocimiento de refugio en el Perú, además de garantizar que se cumplan los acuerdos internacionales sobre protección a personas refugiadas.

Dicho órgano ha logrado avances significativos en la gestión del sistema de refugio, destacando la reciente validación de cifras de solicitantes, lo que permitirá optimizar los procedimientos y fortalecer la capacidad de respuesta del Estado.

También estuvieron presentes en la ceremonia la coordinadora residente para el Sistema de las Naciones Unidas en el Perú, Rossana Dudziak; el secretario ejecutivo de la Comisión Especial para los Refugiados, Patricio Rubio; y miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en el Perú.

En el marco de la jornada el canciller Elmer Schialer sostuvo una reunión con la representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Perú, Laura Almirall, en la que abordaron aspectos como el Proceso de Cartagena +40, la elaboración de un proyecto de ley para actualizar y fortalecer la Ley del Refugiado, y la reglamentación de la Apatridia.

(FIN) NDP/FHG/RMCH
JRA

Más en Andina:


Publicado: 20/2/2025