Recomendaciones para una compra segura durante los días del Cyber Wow
Utiliza plataformas con certificado de seguridad

Compras a través de Internet. ANDINA/Difusión
A pocos días del Cyber Wow a realizarse del 18 al 22 de abril, los comercios se preparan para una de las campañas virtuales más grandes del país, con la expectativa de que las ventas incrementen notablemente durante estos días.
Publicado: 15/4/2022
De acuerdo con proyecciones realizadas por Boston Consulting Group (BCG), el comercio electrónico en Perú crecerá, aproximadamente, un 24% hasta el 2023.
Bajo este contexto, Pedro White, gerente de marketplace de Mercado Libre Perú, brinda algunas recomendaciones para hacer compras por internet más seguras:
1. Utiliza plataformas que cuenten con certificado de seguridad
Es importante verificar que las páginas donde vayas a realizar compras online cuenten con el candadito activado en la barra de la dirección URL, representando que la conexión sea segura.
Asimismo, se recomienda no utilizar redes Wi-Fi o conexiones a internet no seguras para evitar que hackers o ciberdelincuentes obtengan acceso a datos personales o bancarios a la hora de realizar las transacciones.
2. Crear contraseñas seguras
Al momento de crear usuarios y contraseñas para compras a través de plataformas en línea, es intensamente recomendable el empleo de contraseñas que no sean fáciles de adivinar para evitar suplantación de datos y/o transacciones no autorizadas por el titular.
3. Buscar reseñas y valoraciones de otros usuarios
Para mayor seguridad a la hora de comprar el producto deseado, se recomienda verificar que el vendedor haya realizado transacciones satisfactorias anteriormente, cumpliendo con la calidad y entrega del producto sin inconvenientes.
4. Revisar las políticas de privacidad y de devoluciones de la plataforma
Para una compra más segura de principio a fin, verifica que las plataformas o tiendas virtuales cuenten con una política de devolución acorde a tus necesidades, además de una política de privacidad que proteja tus datos durante todas y cada una de las transacciones a realizar.
5. No compartir datos personales y/o bancarios
Lo más recomendable para una compra protegida es utilizar pasarelas de pago verificadas y/o plataformas oficiales para las coordinaciones de pago y de entrega o recojo. Es decir, no recurrir a canales externos para brindar datos personales o bancarios como dirección, número de tarjeta de crédito/débito, entre otros, con el fin de evitar suplantación de identidades y hurto de fondos.
6.Haz seguimiento de tu pedido
Consulta con los vendedores el método de envío que utilizarán para hacerte llegar tus productos. Mantente atento a las fechas de entrega y haz un seguimiento en tiempo real con los datos brindados por los mismos.
Más en Andina:
Bono Wanuchay de S/ 350: Haz clic aquí y consulta si eres beneficiario https://t.co/uPbo7xo51h
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 14, 2022
Conoce fechas de cobro y hasta cuando se puede acceder a beneficio agricultor pic.twitter.com/aV6mUTxetw
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 15/4/2022
Las más leídas
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Temblor hoy en Perú, 25 de abril: un sismo de magnitud 4.4 sacudió Chimbote esta tarde
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Línea 2 del Metro: dos tuneladoras avanzan por primera vez en simultáneo bajo tierra
-
Telescopio Espacial Hubble celebra su aniversario 35.º con las imágenes más impresionantes
-
Movistar informa sobre acciones de la Sunat y asegura continuidad de sus servicios
-
Gobierno se compromete a reducir el déficit fiscal este año a 2.2 % del PBI
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre