Lima, Cusco e Ica lideran afluencia de turistas en primer trimestre 2021
Más de 400 mil visitantes acudieron a los atractivos turísticos de estas tres regiones

Machu Picchu. ANDINA/Difusión
Las regiones de Lima, Cusco e Ica lideraron la afluencia de visitantes a sus atractivos turísticos durante el primer trimestre del 2021, con más de 400,000 turistas, indicó la Sociedad de Comercio Exterior (Comex Perú).
Publicado: 18/7/2021
En el periodo enero-marzo del presente año, la afluencia a sitios turísticos en todo el país se situó en 448,675 visitantes, cantidad inferior en 82% respecto al similar periodo del 2020.
De este total, el 95.5% fueron peruanos y el 4.5% restante estuvo compuesto por turistas extranjeros, según precisa el Reporte Trimestral de Desempeño Turístico en el Perú, elaborado por Comex Perú.
Asimismo, el informe señala que las regiones con mayor afluencia a sus atractivos fueron Lima con 223,159 visitantes (-79.2% respecto al similar periodo del 2020), seguido de Cusco con 112,621 turistas (-85.8%), Ica con 65,366 visitantes (-84.2%), San Martín con 41,880 turistas (-46.6%) y Arequipa con 22,193 visitantes (-64.9%).
También se destaca que en estas regiones, los sitios turísticos más visitados fueron el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva, Machu Picchu, la Reserva Nacional Islas Ballestas, el recreo turístico Naciente de Tioyacu y el valle del Colca, en ese orden.
De acuerdo a la estadística de Comex Perú, Lima, Cusco e Ica concentraron el 89.4% de las visitas a atractivos turísticos del país, en el respectivo periodo.
Gradual recuperación
El informe de Comex Perú, destaca la recuperación gradual de la actividad turística en el país, al indicar que el número de visitantes a los atractivos turísticos en el país durante el primer trimestre del presente año se incrementó en 9.7% respecto al último trimestre del 2020.
“Esto a pesar de que en los primeros meses del 2021 se retomaron las medidas de distanciamiento”, enfatizó el gremio empresarial.
Asimismo, advirtió que no obstante se percibe una ligera recuperación, todavía hay 36 atractivos turísticos a lo largo del país que reportaron no haber recibido a ningún turista.
Cabe señalar que el turismo fue una de las actividades más impactadas por la pandemia del Coronavirus, Covid-19, en el 2020 el PBI de la actividad turística mundial cayó en 49.1%, de acuerdo al World Travel & Tourism Council.
En el caso peruano, el sector alojamiento y restaurantes, fuertemente asociado con el turismo, de igual forma redujo su PBI un 50.2%, indicó Comex Perú.
Más en Andina:
Perú tiene 13,000 pollerías que consumen al día más de 2.9 toneladas de papa. ??https://t.co/FDxnDwiy49 pic.twitter.com/u4ORkjeq2d
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 18, 2021
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 18/7/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú