MVCS despliega maquinaria pesada a zonas vulnerables ante posible activación de quebradas
Equipo pesado fue trasladado a Chosica para reforzar los trabajos preventivos en quebradas California y Huampaní 1

MVCS despliega maquinaria pesada a zonas vulnerables ante posible activación de quebradas. Foto: ANDINA/Difusión.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) desplegó maquinaria pesada del sector a diversas zonas vulnerables ante la posible activación de quebradas en el distrito de Lurigancho-Chosica, en Lima, informó el mencionado portafolio.
Publicado: 5/1/2025
Dos excavadoras, que forman parte del pool de maquinaria del Programa Nuestras Ciudades (PNC) del MVCS, fueron enviadas a los sectores de la quebrada California, y la quebrada Huampaní 1, para reforzar los trabajos preventivos de limpieza, descolmatación y encauzamiento, en coordinación con la Municipalidad de Lurigancho - Chosica.
"Tenemos el encargo del ministro Durich Whittembury de brindar una atención oportuna y no esperar a que pasen las emergencias para recién actuar. Por eso nos desplegamos con nuestras maquinarias para estar alertas y prevenidos", mencionó el director ejecutivo del PNC, José Panta.
Las excavadoras se suman a los cargadores frontales, retroexcavadoras camiones volquetes que se encuentran operando en diversos tramos del río Rímac.
El MVCS recordó que el Servicio Nacional de Metereología e Hidrología (SENAMHI) emitió una alerta sobre la presencia de lluvias a nivel nacional que podrían provocar la activación de quebradas, así como desbordes e inundaciones.
Trabajos a nivel nacional
El Ministerio de Vivienda cuenta con 18 Unidades Básicas Operativas (UBO) del PNC que, a lo largo del año, realizan trabajos preventivos de limpieza y descolmatación de ríos, drenes, quebradas, torrenteras, entre otras zonas vulnerables, así como acciones de respuesta ante emergencias.
Durante el 2024, 169 maquinarias pesadas y 217 vehículos del MVCS realizaron 628 intervenciones en las regiones de Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Amazonas, Loreto, Callao, Apurímac, Pasco, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Huánuco, logrando la limpieza de casi 600 km de tramos vulnerables ante las lluvias.
Más en Andina:
?? La Derrama Magisterial inició, el jueves 2 de enero, la atención de solicitudes de devolución de aportes previsionales a más de 7 mil maestras y maestros que alcanzaron la edad legal de cese (65 años) entre enero y diciembre del año 2024.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 5, 2025
?? https://t.co/xsCIggd0Kr pic.twitter.com/aqjTID4os3
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 5/1/2025
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Fallas en radar provocan demoras y desembarque de pasajeros en el aeropuerto Jorge Chávez
-
TC ordena la reposición de Tomás Aladino Gálvez en el cargo de fiscal supremo titular
-
Ejército despliega acciones militares contra mafias de minería ilegal en Madre de Dios
-
Congreso: Comisión de Ética aprueba denunciar de oficio a Ernesto Bustamante
-
Trump firma orden para penalizar a ciudades que no colaboren con agentes de migración
-
Julio Velarde y altos funcionarios de BCR participan en reuniones del FMI y Banco Mundial
-
Corpac descarta que problemas en radar sea la causa de la suspensión de vuelos
-
Cajamarca: proponen impulsar políticas para fortalecer cadena productiva del maíz morado
-
Temporada de lluvias ha dejado 9 fallecidos en la región Cajamarca