Andina

Produce impulsa el sector pesquero y acuícola con 1,600 habilitaciones sanitarias en 2025

Más de 6,400 familias se beneficiarán con la formalización y fortalecimiento de la inocuidad en pesca y acuicultura

La entrega de habilitaciones sanitarias beneficiará a miles de familias dedicadas a la pesca. Foto: Sanipes/Difusión.

La entrega de habilitaciones sanitarias beneficiará a miles de familias dedicadas a la pesca. Foto: Sanipes/Difusión.

18:45 | Lima, mar. 26.

El Ministerio de la Producción (Produce), a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), otorgará más de 1,600 habilitaciones sanitarias en 2025.

Se trata de una medida clave “para garantizar la seguridad de los productos hidrobiológicos, potenciar la competitividad del sector y abrir nuevas oportunidades en los mercados locales e internacionales”, resaltó Produce en una nota de prensa.

Con estas habilitaciones sanitarias, no solo se asegura la inocuidad de los productos, sino que también se impulsa la formalización y el desarrollo de miles de familias que dependen de esta actividad, precisó el ministro de la Producción, Sergio González, tras destacar el impacto de esta acción.

Las habilitaciones permitirán a empresas y productores del sector operar con estándares de calidad, beneficiando a plantas procesadoras de congelados, conservas, aceite, harina, refinación de aceite y productos veterinarios y a almacenes de productos hidrobiológicos, entre otros.

En el primer trimestre de 2025 se emitirán más de 330 habilitaciones y al cierre del primer semestre se proyecta superar las 720, detalló el ministerio.


Pesca: pilar de la economía


"El sector pesquero y acuícola es un pilar de nuestra economía. Estas habilitaciones representan un respaldo directo a los emprendedores del mar y los ríos, permitiéndoles crecer y competir con garantías sanitarias de primer nivel”, puntualizó el titular de Produce.

Es por ello que, desde Produce, “trabajamos de la mano con el sector para garantizar que nuestros productos cumplan con los más altos estándares sanitarios, lo que fortalece su acceso a mercados nacionales e internacionales".

Desde 2013, Sanipes ha otorgado más de 22,216 habilitaciones sanitarias a empresas de congelados, conservas, aceite, harina, refinación de aceite, productos veterinarios, almacenes y centros acuícolas, “consolidando al Perú como un referente en sanidad pesquera y acuícola en la región”.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH
JRA

Publicado: 26/3/2025