Mininter pagó más de S/ 2 millones en recompensas durante el 2024
Gracias a la información de ciudadanos, un total de 102 prófugos de la justicia fueron capturados por la PNP

Mininter pagó más de S/ 2 millones en recompensas durante el 2024. Foto: ANDINA/Difusión.
Durante el 2024, el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior (Mininter) desembolsó un total de S/ 2 millones 334 mil como parte del pago a ciudadanos que proporcionaron información relevante que permitió la captura de decenas de prófugos de la justicia, informó dicho portafolio.
Publicado: 8/1/2025
Lee también: Alcalde de SJL ofrece recompensa para ubicar a autores de atentado frente a su vivienda
Gracias a estos datos, la Policía Nacional del Perú (PNP) logró detener a 102 requisitoriados que integraban la lista de los más buscados por diversos delitos, entre los que destacan violación sexual de menores de edad, tráfico ilícito de drogas, robo agravado, organización criminal, homicidio calificado, entre otros.
Entre los casos más resaltantes está la captura de José Bendezú Gutara, exsecretario de prensa de Perú Libre, investigado por el delito de organización criminal, y por quien se ofrecía una recompensa de S/ 50,000. Tras los datos recibidos por la PNP, fue detenido en junio del año pasado en Huancayo.
Asimismo, gracias a la información brindada por un ciudadano al Programa de Recompensas, se logró la ubicación y captura de Dante López Liberato (48), quien registraba una requisitoria vigente por el delito de violación sexual desde el 2008. El Mininter pagó un beneficio económico de S/ 20,000 tras su detención.
Lee también: PNP desarticuló más de 60 bandas criminales durante estado de emergencia en Lima y Callao
Luego de estar más de una década como prófuga de la justicia, la PNP detuvo en el Callao a Celia de la Cruz Guerrero, quien estaba incluida en la lista de los más buscados por el delito de tráfico ilícito de drogas. El Programa de Recompensas desembolsó S/ 30,000 por su captura.
Más de 100 capturados
En total, durante el 2024, la Policía Nacional logró poner en manos de la justicia a 102 requisitoriados por diversos delitos gracias a la información relevante y precisa proporcionada por ciudadanos al Programa de Recompensas, que realizó pagos que oscilan entre los S/ 10,000 y S/ 80,000 a cada uno de ellos.
Además, el año pasado, la Comisión Evaluadora de Recompensas contra la Criminalidad (Cercri), presidida por el viceministro de Orden Interno, César Guardia, decidió incluir a 76 nuevos prófugos en la lista de los más buscados por delitos de violación sexual, feminicidio, tráfico ilícito de drogas, entre otros.
A cambio de datos que ayuden a capturar a estos requisitoriados, se ofrecen recompensas de hasta S/ 500,000, como son los casos de Vladimir Cerrón Rojas, por el delito de colusión; Erick Luis Moreno Hernández, alias “El Monstruo”, buscado por extorsión y robo agravado; y Jhonsson Smit Cruz Torres, líder de la banda criminal “Los Pulpos de Cruz Blanca”, por robo agravado.
Programa de Recompensas
Cualquier ciudadano puede ayudar a que estos prófugos de la justicia, incluidos en la lista de los más buscados del Mininter, sean capturados, denunciándolos de manera anónima, gratuita y confidencial, llamando a la línea telefónica 0800 40 007.
Además, toda la información sobre estos requisitoriados se encuentra en la página web www.recompensas.pe.
Más en Andina:
???? Conoce a Jean, el adolescente que venció al cáncer y hoy sueña con salvar vidas. El @insnsanborja presentó al primer paciente del 2025 recuperado de la enfermedad https://t.co/QWtoBfghTr pic.twitter.com/ArWvjeJU3I
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 8, 2025
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 8/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores