Interpol abrirá oficina en Miraflores para venezolanos que buscan el PTP
Nueva sede atenderá en 15 días

Foto: ANDINA/Norman Córdova.
En 15 días comenzará a funcionar en Miraflores una nueva oficina de la Interpol que atenderá al elevado flujo de ciudadanos venezolanos que desean obtener la Ficha de Canje Internacional, documento expedido como requisito fundamental para solicitar el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) en el Perú.



Publicado: 24/5/2018
Así lo anunció el jefe de la Interpol Perú, coronel PNP Ángel Merino, quien dijo que el nuevo módulo de la Interpol será habilitado probablemente en una de las comisarías del mencionado distrito.

Merino explicó que con esta nueva oficina se espera incrementar el número de atenciones diarias de venezolanos que requieren de la Ficha de Canje Internacional, un documento que certifica que el aspirante al PTP no tiene antecedentes penales u orden de captura internacional.
“Actualmente atendemos 150 citas diarias en el módulo implementado en la comisaría de San Martín de Porres. Y con este nuevo módulo en Miraflores esperamos atender unas 150 citas más”, precisó en diálogo con la Agencia Andina.

Desde que se iniciaron las atenciones en el módulo de San Martín de Porres, el 3 de abril pasado, la Interpol ya ha atendido alrededor de 800 ciudadanos venezolanos.
“El trámite es inmediato. La persona viene con el pago de su tributo en el Banco de la Nación, su cédula de identidad y su pasaporte o Tarjeta Andina, y pasa por la identificación dactilar y el odontograma, y de inmediato se le entrega la Ficha de Canje Internacional”, explicó.
Señaló que, según datos de Migraciones, diariamente ingresan a Perú por la frontera de Tumbes un promedio de 2,500 venezolanos.

“Como todos sabemos, el flujo migratorio se ha incrementado y hay un déficit todavía de unos 220,000 venezolanos que aún no acceden al PTP”, manifestó.
Frente a esta realidad, Merino recordó que, a partir del 21 de mayo último, Migraciones inició la entrega de manera gratuita del Acta de Permiso de Trabajo Extraordinario-Provisional a los ciudadanos venezolanos en Perú que formulen o que ya tengan en trámite sus solicitudes para el otorgamiento del PTP.
“Este permiso los habilita para trabajar, dándoles dos meses”, anotó Merino.
El Permiso Temporal de Permanencia (PTP) es un documento emitido por Migraciones que permite acreditar la situación migratoria regular en el país de los ciudadanos venezolanos por el plazo de un año, periodo en el cual podrán desarrollar actividades en el marco de la legislación peruana.
Más en Andina:
Maestría: la mejor inversión de tu vida https://t.co/KjwBJPYC0Z pic.twitter.com/UTnjqa83Hy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de mayo de 2018
(FIN) LIT/RRC
GRM
Publicado: 24/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Venezolanos en Perú: así deben tramitar el Permiso Temporal de Permanencia
-
¿En qué distritos viven los venezolanos residentes en Lima?
-
Interpol atenderá citas en línea de venezolanos que soliciten el PTP
-
Número de inmigrantes venezolanos en Latinoamérica creció un 900% en dos años
-
Depresión y ansiedad están afectando a migrantes venezolanos en Perú
-
Más de 59,000 venezolanos salieron del país en lo que va del año
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Presidenta Boluarte: Perú impulsará hoja de ruta regional para optimizar gestión del agua
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Hernán Barcos: revive el agónico gol que le dio la victoria a Alianza Lima sobre Talleres
-
Cusco: más de 40,000 turistas visitaron la región durante el feriado largo de Semana Santa