Indeci despliega nueve grupos de intervención rápida ante posibles emergencias por lluvias
Fortalecerán atención en nueve regiones

Indeci despliega nueve Grupos de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres (Gired) en previsión ante posibles emergencias por la temporada de lluvias intensas. ANDINA/Difusión
Loreto, Madre de Dios, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Ica, Puno, Piura y Lima Provincias fueron las regiones elegidas por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para desplegar nueve Grupos de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres (Gired) en previsión ante posibles emergencias por la temporada de lluvias intensas en diversas zonas del país.



Publicado: 27/11/2024
El Indeci resaltó que el despliegue de estas brigadas tiene como objetivo reforzar la capacidad de respuesta y el apoyo técnico especializado ante emergencias provocadas por fenómenos naturales.

Sostuvo que cada Gired está compuesto por especialistas altamente capacitados en Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres, quienes trabajarán de manera articulada con las autoridades regionales y locales para fortalecer las acciones de evaluación, monitoreo de daños y toma de decisiones en las áreas afectadas.
¿Cuáles son las funciones de los grupos de intervención rápida?
1. Asesoría técnica especializada para la gestión de emergencias en el ámbito regional y local.
2. Monitoreo y análisis de daños en tiempo real mediante el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (Sinpad), una plataforma digital que facilita el registro y seguimiento de los impactos y necesidades en las zonas afectadas.

3. Apoyo en la articulación de recursos humanos y materiales, asegurando una respuesta rápida y eficiente ante las emergencias.
Según el Indeci, este despliegue permitirá optimizar la identificación de recursos y necesidades, contribuyendo a mitigar el impacto de las lluvias intensas en la población.

Por último, el Indeci, tras ratificar su compromiso de trabajar en coordinación con los gobiernos locales y regionales para proteger la vida y el bienestar de las familias en las zonas más vulnerables, afirmó que la articulación con los diferentes niveles de gobierno es clave para enfrentar los desafíos que presentan los desastres naturales, minimizar los riesgos y promover la resiliencia comunitaria.
Más en Andina:
??Un temblor de magnitud 4.3 se registró en la madrugada de hoy, martes 26 de noviembre, en la costa de la región Arequipa, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru). https://t.co/aVtjtu1Abb pic.twitter.com/Uunv1sYT3X
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 26, 2024
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 27/11/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
BCR: tasas en soles bajan desde setiembre de 2023 y favorecen créditos
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
León XIV: Plantean construir Óvalo Papal con su efigie en la entrada sur de Chiclayo
-
El día de la victoria en Rusia: a 80 años de la caída de la Alemania Nazi
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
MEF: Mesas Ejecutivas cumplen 10 años eliminando cuellos de botella en economía