Coronavirus: inventos ganadores del concurso de patentes del Indecopi
Esta iniciativa recibió un total de 313 postulaciones provenientes de todo el país.
45 inventos ganaron los beneficios del Concurso de Patentes de Indecopi
Un total de 45 inventos, provenientes de diversas regiones del país, ganaron los beneficios que otorga el Concurso Especial ‘Patentes frente al COVID-19’, que organizó la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi, que buscó motivar y promover la protección de las invenciones que vienen siendo propuestas por personas o instituciones peruanas para enfrentar y frenar los efectos del COVID-19.
Entre los proyectos ganadores del Concurso figuran todo tipo de tecnologías desarrolladas para hacer frente a la pandemia del Coronavirus; tales como, por ejemplo, equipos y dispositivos desinfectantes, mascarillas o protectores faciales, lavamanos especiales, equipos médicos, trajes y guantes anticontaminación, robots y vehículos descontaminantes, cámaras de desinfección, calzados y prendas de protección personal, un crematorio desmontable, entre otros inventos.
Lee también Coronavirus: crearán pulsera anticontagio para personas con discapacidad visual y auditiva
Lee también Coronavirus: científicos peruanos ofrecen recomendaciones para combatir pandemia
Revisa más noticias sobre ciencia, la tecnología y la innovación en la Agencia Andina.
Publicado: 9/6/2020
Estos ganadores, provenientes de las 313 postulaciones que recibió en total el Concurso Especial ‘Patentes frente al COVID-19’, pertenecen a la Región Lima (29) y 16 de las regiones Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Piura, Puno y Tacna.
De estos, cuatro (04) beneficiarios corresponden a empresas, 10 a universidades, y 25 a inventores independientes hombres y seis (06) inventoras independientes mujeres.
La lista completa de ganadores de los beneficios del certamen puede ser revisada en el siguiente enlace.
Beneficios obtenidos
Los 45 beneficiarios finales del certamen, se hicieron acreedores al financiamiento de todas las tasas administrativas, que comprende el trámite de la solicitud de patente respectiva hasta la culminación del mismo; así como a la condición de “prioridad”, para la aceleración del trámite de la patente ante la DIN.
Es importante destacar que estos 45 beneficiarios no sólo lograron superar la etapa de selección del concurso (de acuerdo con las bases), es decir, que sus invenciones fueron consideradas con potencial para la protección; sino, que, además, presentaron una solicitud de patente ante el Indecopi en las fechas indicadas en el certamen, previa asesoría coordinada con los especialistas en patentes de la institución.
Actualmente, los 45 inventos ganadores cuentan con una solicitud de patente en curso, estando a la expectativa de obtener el ansiado título de propiedad intelectual para ejercer –de manera exclusiva– la explotación de la invención respectiva en el mercado, de la forma que consideren más conveniente (venta directa del producto patentado, venta de la patente, licenciamiento de la patente, entre otros).
Cabe indicar que el ‘Concurso Especial Patentes frente al COVID-19’ se suma a otros esfuerzos y convocatorias que vienen realizando entidades vinculadas con investigación e innovación, tales como el Ministerio de la Producción y el Concytec, por fomentar y financiar el desarrollo de tecnologías que ayuden a enfrentar el nuevo coronavirus.
En este caso, la iniciativa del Indecopi se ha dirigido exclusivamente a apoyar a los inventores a obtener derechos de propiedad intelectual, a través del Sistema de Patentes.
Más en Andina
(FIN) NDP/MFA???? Peruano Marino Morikawa, junto con un equipo de científicos de Corea del Sur, han creado una mascarilla eco amigable que elimina hasta en un 99.9% los virus, incluido el nuevo coronavirus https://t.co/phQFd9Rte1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 9, 2020
?Por @marinella_0126 pic.twitter.com/RVWHwYkcA7
JRA
Publicado: 9/6/2020
Las más leídas
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Minsa destaca importancia de cuidar la salud mental materna durante el embarazo y posparto
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
Congreso: aprueban ley del olvido oncológico para contratación de seguros de salud
-
Asociación Magia inicia su colecta anual para apoyar a niños con cáncer
-
Copa Libertadores: Universitario empató 1-1 con Independiente del Valle
-
Banco Central de Reserva redujo su tasa de interés de referencia a 4.50%
-
Capturan a homicida del cantante de Armonía 10, Paul Flores "El Ruso"
-
Papa León XIV: "Robert Prevost nos dio muchas lecciones de sencillez en Chiclayo"
-
Papa León XIV: entre Matemáticas y Derecho Canónico, ¿cuál fue su preparación académica?