ONPE confía que segunda vuelta tendrá una mejor participación ciudadana

ANDINA/Difusión
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, expresó su confianza que la segunda vuelta electoral, prevista a realizarse el próximo domingo 6 de junio, tenga una mejor participación ciudadana.
Publicado: 14/5/2021
Durante una conferencia de prensa con los medios de la ciudad de Arequipa, reiteró que el organismo electoral que conduce garantiza que el cómputo de resultados "sea el fiel reflejo de la voluntad popular".
"Estamos seguros que la segunda elección presidencial del próximo domingo 6 de junio va a tener una mejor cifra de participación ciudadana", manifestó durante una conferencia de prensa realizada al término de una reunión con autoridades locales y representantes de instituciones de la región.
En ese sentido, Corvetto precisó que el pasado 11 de abril se tuvo una elección muy particular en medio de una pandemia del covid-19, y que se utilizó una estrategia basada en cuatro líneas de acción que funcionó "muy bien" con el trabajo coordinado con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
"Ello ha permitido que la elección del 11 de abril no sea, bajo ningún punto de vista, una oportunidad de contagio. Hemos logrado una elección segura y tranquila gracias a la implementación de protocolos y el horario escalonado", agregó.
Asimismo, hizo un llamado a toda la ciudadanía para que asistan a votar en la segunda vuelta electoral, porque es necesario ser responsables y "cumplir con nuestra Patria y el país".
Franja electoral
Respecto a la franja electoral, que se emitirá desde el 25 de mayo, precisó que no se tercerizó a un proveedor o una agencia la programación de esta herramienta para dar a conocer las propuestas de los candidatos, sino que tanto Perú Libre como Fuerza Popular "ha elegido a los medios donde transmitirán sus mensajes".
Dijo que en este proceso de franja electoral se cumplió con los medios de comunicación, la ciudadanía y los partidos políticos, lo que llena de orgullo a un organismo como la ONPE.
Fraude
En otro momento, el titular de la ONPE descartó cualquier posibilidad de fraude en el proceso electoral venidero e indicó que "se ha sentado una narrativa de fraude que intenta afectar la estabilidad de los organismos electorales".
"Hay que diferenciar videos maliciosamente armados y lo que son denuncias formalmente presentadas", manifestó.
Corvetto añadió que desmintieron no menos de "catorce videos armados maliciosamente", por lo que hizo un llamado a los medios de comunicación para que corroboren la información "y ayuden a identificar los fake news (noticias falsas)" con la finalidad ayudar al ciudadano a identificar este tipo de informaciones.
(FIN) JCC/CVC
Más en Andina:
"La descentralización es un medio para responder al reto de la desigualdad," afirma la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez https://t.co/M4cTX24CAi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 14, 2021
?? Durante su presentación ante la Comisión de Descentralización del Congreso pic.twitter.com/u1sWDSz92e
Publicado: 14/5/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Temblor en Perú, jueves 8 de mayo: fuerte sismo de magnitud 5.2 sacude Tumbes esta mañana
-
Aforo de Machu Picchu se elevará en base a informes técnicos, afirma ministro
-
Loreto: identifican puntos críticos ante posibles inundaciones en comunidades nativas