Kenji Fujimori: Ven complicado que pueda formar partido propio
Pese a que tiene proyección política, opina Fernando Tuesta
Cortesía
El congresista Kenji Fujimori tiene una proyección política importante, pero es complicado que pueda formar su propio partido, no solo porque ello demanda un gran esfuerzo, sino porque carece de los cuadros necesarios, opinó el politólogo de la PUCP, Fernando Tuesta.
Publicado: 1/2/2018
Según explicó, la dificultad de Kenji Fujimori no solo tiene que ver con la ardua tarea de recolectar las firmas requeridas, sino con el hecho de no contar con el respaldo absoluto del fujimorismo, como sí sucedió cuando su hermana Keiko construyó el partido Fuerza Popular.
“Formar un partido requiere de cuadros y de un esfuerzo denodado. No estoy tan seguro si Kenji lo podrá lograr (…). Keiko, en su momento, tuvo todo el respaldo del fujimorismo, y de manera conjunta, para construir Fuerza Popular, incluido el apoyo del propio Kenji”, subrayó al analista.
En diálogo con la Agencia Andina, dijo que la situación de Kenji Fujimori hoy es diferente, pues luego de su reciente renuncia a Fuerza Popular solo se ha quedado con un grupo parlamentario que es “limitado en número y también en calidad”, por lo que tendría que empezar casi de cero.
“¿Con quién podría construir su partido? ¿Con ellos? Lo veo bien difícil. Se requiere un apoyo mayor. Él tiene una asesoría política y publicitaria que le ha dado réditos, pero no tiene, o por lo menos no se ha visto hasta ahora, un apoyo orgánicamente partidario”, refirió.
Fernando Tuesta agregó que, si bien Kenji Fujimori ha labrado un apoyo más allá de las fronteras fujimoristas, como su cercanía con Pedro Pablo Kuczynski, aún le resta mucho camino por andar en términos partidarios, lo cual aún es una ventaja para su hermana Keiko.
“A nivel partidario, Keiko tiene una primacía, por su esfuerzo de reconstituir el liderazgo y seguir manteniendo firmes a sus huestes, lo que la pone en mejor pie que Kenji, quien tendría que empezar de cero. Ese esfuerzo aún no lo hemos visto en él”, expresó.
Sin embargo, el politólogo estimó que, si Keiko y Kenji Fujimori llegaran a competir en las elecciones del año 2021, ambos se disputarían el respaldo fujimorista y es posible que uno concentre la mayoría de los votos y reduzca al otro a niveles secundarios.
Miremos hacia el futuro sin odios, el Perú está primero. Adjunto la carta de renuncia de los #avengers y nuestras propuestas para fortalecer la gobernabilidad del país. pic.twitter.com/TtvYbWJU4m
— Kenji Fujimori (@KenjiFujimoriH) 31 de enero de 2018
Fraccionamiento
En otro momento, Fernando Tuesta apuntó en que las recientes renuncias dejan a Fuerza Popular con 61 legisladores, llevándola en lo inmediato a perder la mayoría absoluta del Congreso.
Sin embargo, indicó que con esa cifra aún superan ampliamente a los demás grupos parlamentarios, incluyendo a los no agrupados y al oficialismo.
“Todo fraccionamiento limita la acción del partido, pero esto no los lleva a niveles de pérdida extrema. Si bien se reducen a 61, también es cierto que la bancada de Fuerza Popular nunca usó su mayoría absoluta en alguna decisión importante”, comentó el experto.
Recordó que la bancada fujimorista, pese a la mayoría aplastante que tuvo en un comienzo, siempre actuó en procura de consensos con otras bancadas, como se evidenció en el intento fallido de vacancia presidencial, promovida por el Frente Amplio.
Fernando Tuesta incluso afirmó que Fuerza Popular solo podría perder la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso, si todas las demás bancadas se decidieran unirse y votar juntas contra el candidato fujimorista en la elección parlamentaria de julio de este año.
“Y eso es bien difícil que ocurra, porque Fuerza Popular todavía tiene capacidad de negociación, una capacidad más alta que en cualquier otro grupo”, puntualizó.
(FIN) MVF/CCR
Más en Andina:
Ejecutivo promueve diálogo con productores de papa que acatan paro, dijo @MecheAF @pcmperu https://t.co/G0vs0nUHiF pic.twitter.com/dQ40xumUbM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de febrero de 2018
Publicado: 1/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Así queda conformado el Congreso tras renuncia de bloque de Kenji Fujimori
-
Kenji Fujimori y congresistas de su grupo renuncian a bancada de Fuerza Popular
-
Este es el acuerdo adoptado por bloque de Kenji Fujimori tras renuncia
-
Fuerza Popular da por cerradas discrepancias con Kenji Fujimori y su grupo
-
Interactivo: conozca cómo quedó el Congreso tras renuncia del bloque de Kenji Fuijmori
-
No descartan que Kenji Fujimori forme un partido con miras a 2021
Las más leídas
-
Conoce la historia de Héctor Camacho, compadre y exmonaguillo del papa León XIV
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
Tragedia en Arequipa: explosión en taller pirotécnico deja tres personas fallecidas
-
Indecopi sanciona al BCP por permitir operaciones no reconocidas en perjuicio de usuario
-
Migraciones: más de 60 religiosos nacidos en el exterior obtuvieron nacionalidad peruana
-
Universidades tendrán clases virtuales ante paro anunciado para el 14 de mayo
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Presidenta Boluarte: estamos construyendo un Perú más próspero, moderno y competitivo
-
Senamhi: temperaturas mínimas descienden hasta 13 grados en Lima Metropolitana
-
Trujillo: alcalde provincial denuncia a sujeto que asesinó a perrita arrojándola al piso